ResumePublication.aspx
  • 1

    Adaptación cultural y validación al español en población pediátrica de la Escala Funcional de Movilidad: estudio piloto

    Rehabilitación 2016;50(4): 224-232

    medes_medicina en español

    ALEJO-GONZÁLEZ MP, ARRIAGA-RIVERA J, DÍAZ-ALONSO L, LARA-DE LA ROSA AA, MIRANDA-ENRÍQUEZ ER, AVALOS-REYES K, SANTANA-DÍAZ L, ESPINOSA-MEJÍA MJ

    Rehabilitación 2016;50(4): 224-232

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La movilidad es un derecho de los pacientes con discapacidad y fundamental para la inclusión. La evaluación funcional cuantitativa de los dispositivos de movilidad es primordial. La Escala Funcional de Movilidad (FMA, por sus siglas en inglés) ha reportado una alta fiabilidad. Objetivo Realizar la adaptación cultural y validación de la escala FMA en español para población pediátrica con un equivalente análogo visual. Material y métodos Estudio piloto, longitudinal y prospectivo, aplicando una traducción española propuesta del FMA previa adaptación cultural con los criterios de Beaton en una muestra de 32 pacientes, para evaluar la fiabilidad (alfa de Cronbach, correlación intraclase, índice de Kappa) y la validez (análisis factorial, correlación de Spearman y Pearson) en comparación con un estándar de oro, el WeeFIM. Resultados La FMA propuesta reportó muy buena fiabilidad en relación con cada uno de los ítems evaluados, así como una excelente concordancia en diferentes jueces. El análisis factorial fue de un 66,29% en las preguntas 5 y 9, con los valores más altos. La correlación de Pearson y Spearman fue evidente entre la FMA y el WeeFIM. Conclusiones Con este estudio piloto, se encontraron áreas de mejora en la traducción de las preguntas 2 y 5, proponiéndose seguir aplicando la escala a una población más representativa e incluso en un estudio multicéntrico, para establecer una escala que pueda aplicarse a todo nuestro sistema.

    Notas:

     

    Palabras clave: Escalas de valoración, España, Estudios de validación, Evaluación de la discapacidad, Niños, Pediatría, Personas con discapacidad, Rehabilitación, Validación de escalas

    ID MEDES: 117348 DOI: 10.1016/j.rh.2016.07.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.