• 1

    Complicaciones asociadas a la ablación mediante radiofrecuencia de venas pulmonares

    Radiología 2016;58(6): 444-453

    medes_medicina en español

    MADRID PÉREZ JM, GARCÍA BARQUÍN PM, VILLANUEVA MARCOS AJ, GARCÍA BOLAO JI, BASTARRIKA ALEMAÑ G

    Radiología 2016;58(6): 444-453

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Objetivo La ablación por radiofrecuencia es una alternativa eficaz en pacientes con fibrilación auricular sintomática y resistente o intolerante a al menos un fármaco antiarrítmico de clase I o III . Aunque se trata de un procedimiento seguro, no está exento de complicaciones. Según su localización, dichas complicaciones pueden clasificarse en aquellas que afectan a las propias venas pulmonares, otras complicaciones cardíacas, complicaciones extracardíacas intratorácicas, complicaciones a distancia o las que ocurren como consecuencia del acceso vascular. Las complicaciones más frecuentes son los hematomas, las fístulas arteriovenosas y los seudoaneurismas en el sitio de la punción. Existen complicaciones benignas y transitorias como la gastroparesia o la elevación diafragmática y otras potencialmente fatales como el taponamiento cardíaco. Conclusión Es importante que el radiólogo esté familiarizado con las complicaciones secundarias a la ablación de las venas pulmonares para poder realizar un diagnóstico temprano e instaurar el tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ablación por radiofrecuencia, Complicaciones, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Estenosis, Fibrilación auricular, Infartos, Pseudoaneurisma, Radiología, Taponamiento cardíaco, Trombosis, Venas pulmonares

    ID MEDES: 117337 DOI: 10.1016/j.rx.2016.09.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.