• 1

    Manejo de las mordeduras por mamíferos

    Cirugía y Cirujanos 2016;84(6): 525-530

    medes_medicina en español

    CONTRERAS-MARÍN M, SANDOVAL-RODRÍGUEZ JI, GARCÍA-RAMÍREZ R, MORALES-YÉPEZ HA

    Cirugía y Cirujanos 2016;84(6): 525-530

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Antecedentes Las mordeduras de animales son un problema importante de salud pública: se estima que el 2% de la población es mordida cada año. La mayoría de las mordeduras son de perro y los factores de riesgo incluyen niños pequeños, hombres, ciertas razas de perros y perros no adiestrados. El riesgo de infección posterior a las mordeduras difiere entre las especies animales y depende de la dentición de los animales y de la flora oral. Conclusiones Las mordeduras de animales siguen siendo una causa importante de morbilidad en pacientes de todas las edades y han causado varias muertes infantiles prevenibles. Estas heridas comúnmente se infectan. Si la herida lo requiere, se debe realizar valoración quirúrgica temprana. El uso de antibióticos solo se recomienda para las heridas por mordedura de alto riesgo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía, Gatos, Mordeduras y picaduras, Perros, Profilaxis antibiótica, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 117314 DOI: 10.1016/j.circir.2016.10.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.