1
Tic convulsivo doloroso: serie de casos y revisión de la literatura
Cirugía y Cirujanos 2016;84(6): 493-498
REVUELTA-GUTIÉRREZ R, VELASCO-TORRES HS, VALES HIDALGO LO, MARTÍNEZ-ANDA JJ
Cirugía y Cirujanos 2016;84(6): 493-498
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Antecedentes Desde su descripción en la literatura en la década de 1910, la coexistencia del espasmo hemifacial y la neuralgia trigeminal, conocida como tic convulsivo doloroso, es una entidad poco frecuente y al mismo tiempo interesante en la práctica neuroquirúrgica por su mecanismo fisiopatológico común, caracterizado por la compresión neurovascular en la mayoría de los casos. Objetivo Presentar 2 casos de tic convulsivo doloroso y realizar una revisión de la literatura breve de la literatura correspondiente; así como enlistar los beneficios que ofrece la cirugía y el tratamiento médico más comúnmente empleado con toxina botulínica. Caso clínico Se presentan 2 casos clínicos típicos de tic convulsivo doloroso, con ilustraciones representativas de imágenes por resonancia magnética de su etiología; así como la descripción de la técnica quirúrgica utilizada y del resultado inmediato en ambos caso y el seguimiento a un año. Se realiza una revisión de la literatura al respecto. Conclusión Esta entidad poco frecuente representa menos del 1% de las rizopatías por compresión vascular, vascular, que involucra en la mayoría de los casos al complejo vertebrobasilar por un curso aberrante dolicoectásico. El tratamiento estándar es la descompresión microvascular que ha mostrado la mayor eficacia y control a largo plazo de los síntomas. Sin embargo, el tratamiento médico que considera la infiltración de toxina botulínica ofrece resultados similares a mediano plazo en el control de cada manifestación clínica por separado, pero deben tomarse en consideración en la elección del tratamiento para cada caso individual.
Antecedentes Desde su descripción en la literatura en la década de 1910, la coexistencia del espasmo hemifacial y la neuralgia trigeminal, conocida como tic convulsivo doloroso, es una entidad poco frecuente y al mismo tiempo interesante en la práctica neuroquirúrgica por su mecanismo fisiopatológico común, caracterizado por la compresión neurovascular en la mayoría de los casos. Objetivo Presentar 2 casos de tic convulsivo doloroso y realizar una revisión de la literatura breve de la literatura correspondiente; así como enlistar los beneficios que ofrece la cirugía y el tratamiento médico más comúnmente empleado con toxina botulínica. Caso clínico Se presentan 2 casos clínicos típicos de tic convulsivo doloroso, con ilustraciones representativas de imágenes por resonancia magnética de su etiología; así como la descripción de la técnica quirúrgica utilizada y del resultado inmediato en ambos caso y el seguimiento a un año. Se realiza una revisión de la literatura al respecto. Conclusión Esta entidad poco frecuente representa menos del 1% de las rizopatías por compresión vascular, vascular, que involucra en la mayoría de los casos al complejo vertebrobasilar por un curso aberrante dolicoectásico. El tratamiento estándar es la descompresión microvascular que ha mostrado la mayor eficacia y control a largo plazo de los síntomas. Sin embargo, el tratamiento médico que considera la infiltración de toxina botulínica ofrece resultados similares a mediano plazo en el control de cada manifestación clínica por separado, pero deben tomarse en consideración en la elección del tratamiento para cada caso individual.
Background The coexistence of hemifacial spasm and trigeminal neuralgia, a clinical entity known as painful tic convulsive, was first described in 1910. It is an uncommon condition that is worthy of interest in neurosurgical practice, because of its common pathophysiology mechanism: Neuro-vascular compression in most of the cases. Objective To present 2 cases of painful tic convulsive that received treatment at our institution, and to give a brief review of the existing literature related to this. The benefits of micro-surgical decompression and the most common medical therapy used (botulin toxin) are also presented. Clinical cases Two cases of typical painful tic convulsive are described, showing representative slices of magnetic resonance imaging corresponding to the aetiology of each case, as well as a description of the surgical technique employed in our institution. The immediate relief of symptomatology, and the clinical condition at one-year follow-up in each case is described. A brief review of the literature on this condition is presented. Conclusion This very rare neurological entity represents less than 1% of rhizopathies and in a large proportion of cases it is caused by vascular compression, attributed to an aberrant dolichoectatic course of the vertebro-basilar complex. The standard modality of treatment is micro-vascular surgical decompression, which has shown greater effectiveness and control of symptoms in the long-term. However medical treatment, which includes percutaneous infiltration of botulinum toxin, has produced similar results at medium-term in the control of each individual clinical manifestation, but it must be considered as an alternative in the choice of treatment.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Casos clínicos, Cirugía, Dolor, Espasmo hemifacial , México, Neuralgia del trigémino, Tics, Toxina botulínica, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico
ID MEDES:
117307
DOI: 10.1016/j.circir.2015.08.012 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.