1
Tratamiento quirúrgico de los hemangiomas hepáticos en una unidad médica de alta especialidad del sureste de México
Cirugía y Cirujanos 2016;84(6): 477-481
ORTIZ-BAYLISS AB, MARTÍNEZ-MIER G, ALVARADO-ARENAS RA, LAJUD-BARQUÍN FA
Cirugía y Cirujanos 2016;84(6): 477-481
Resumen del Autor:
Antecedentes Los hemangiomas hepáticos son los tumores hepáticos benignos más comunes, predominan en las mujeres y se consideran gigantes los mayores de 4 cm. Son asintomáticos y generalmente su hallazgo es incidental. Sus síntomas pueden ser: dolor abdominal y efecto de masa. Los hemangiomas se pueden observar, enuclear, resecar o embolizar. Objetivo Determinar la experiencia de nuestra unidad, en cuanto al tratamiento otorgado y su evolución posquirúrgica, de los pacientes con hemangiomas hepáticos. Material y métodos Estudio retrospectivo, en 14 pacientes con diagnóstico histopatológico de hemangioma hepático. Se analizaron variables sociodemográficas y relacionadas con el tumor y el acto quirúrgico, así como las complicaciones. Resultados Se analizaron 14 pacientes, 7 hombres y 7 mujeres con una edad media de 43.43 ± 15.03 años; el tamaño promedio de los hemangiomas fue de 6.86 ± 3.5 cm. Ocho (57.1%) se encontraron en el lóbulo derecho, 3 (21.4%) se encontraron en el lóbulo izquierdo y 3 (21.4%) se encontraron en el lóbulo caudado. Se realizó resección en 7 pacientes (50%), enucleación en 5 pacientes (35.7%) y biopsia en 2 pacientes (14.3%). No se encontró relación entre la patología, el sexo y la localización del tumor. No hubo morbimortalidad. Conclusiones Los hemangiomas hepáticos en nuestro hospital guardan características similares a las descritas en otros estudios y el tratamiento quirúrgico en nuestro hospital ofrece buenos resultados.
Antecedentes Los hemangiomas hepáticos son los tumores hepáticos benignos más comunes, predominan en las mujeres y se consideran gigantes los mayores de 4 cm. Son asintomáticos y generalmente su hallazgo es incidental. Sus síntomas pueden ser: dolor abdominal y efecto de masa. Los hemangiomas se pueden observar, enuclear, resecar o embolizar. Objetivo Determinar la experiencia de nuestra unidad, en cuanto al tratamiento otorgado y su evolución posquirúrgica, de los pacientes con hemangiomas hepáticos. Material y métodos Estudio retrospectivo, en 14 pacientes con diagnóstico histopatológico de hemangioma hepático. Se analizaron variables sociodemográficas y relacionadas con el tumor y el acto quirúrgico, así como las complicaciones. Resultados Se analizaron 14 pacientes, 7 hombres y 7 mujeres con una edad media de 43.43 ± 15.03 años; el tamaño promedio de los hemangiomas fue de 6.86 ± 3.5 cm. Ocho (57.1%) se encontraron en el lóbulo derecho, 3 (21.4%) se encontraron en el lóbulo izquierdo y 3 (21.4%) se encontraron en el lóbulo caudado. Se realizó resección en 7 pacientes (50%), enucleación en 5 pacientes (35.7%) y biopsia en 2 pacientes (14.3%). No se encontró relación entre la patología, el sexo y la localización del tumor. No hubo morbimortalidad. Conclusiones Los hemangiomas hepáticos en nuestro hospital guardan características similares a las descritas en otros estudios y el tratamiento quirúrgico en nuestro hospital ofrece buenos resultados.
Background Liver haemangiomas are the most common benign tumours, commonly presented in women and considered giant when their diameter surpasses 4 cm. They are mostly asymptomatic and incidental findings. They manifest with abdominal pain and mass effect. These tumours can be managed by observation, enucleation, resection, and embolisation. Objective To determine the experience in our unit as regards the treatment and post-surgical outcomes of patients with liver haemangiomas. Materials and methods A retrospective study was performed on 14 patients with a histopathological diagnosis of liver haemangioma. An analysis was made using the sociodemographic, tumour-related and surgical related variables, as well as any complications. Results Of the 14 patients analyse, there were 7 males and 7 females, with a median age of 43.43 ± 15.03 years, and a mean tumour size of 6.86 ± 3.5 cm. Eight (51.7%) of the tumours were located in the right lobe, 3 (21.4%) in the left lobe, and 3 (21.4%) in the caudate lobe. Resection was performed in 7 patients (50%), enucleation in 5 patients (35.7%), and biopsy in 2 patients (14.3). No relationship was found between sex, pathology, or tumour location. No morbidity or mortality was found. Conclusions Liver haemangiomas in our unit have similar characteristics to those described in other studies. Surgical treatment in our hospital offers a positive outcome.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cirugía, Enucleación, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Hemangioma, Hígado, México, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico
ID MEDES:
117304
DOI: 10.1016/j.circir.2016.03.009 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.