• 1

    Desarterialización hemorroidal transanal, un procedimiento seguro y eficaz para el tratamiento ambulatorio de la enfermedad hemorroidal

    Cirugía Española 2016;94(10): 588-594

    medes_medicina en español

    BJELANOVIC Z, DRASKOVIC M, VELJOVIC M, LEKOVIC I, KARANIKOLAS M, STAMENKOVIC D

    Cirugía Española 2016;94(10): 588-594

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y seguridad de la desarterialización hemorroidal transanal (THD) para hemorroides (HD) de grado ii - iv . Métodos Estudio observacional prospectivo de una serie de 402 pacientes a los que se les realizó una THD en régimen de cirugía ambulatoria con analgosedación y anestesia locorregional. Se visitó a los pacientes a los 3 días; 2 semanas, 1, 6 y 12 meses después de la cirugía. Se analizaron las complicaciones postoperatorias y la recurrencia de síntomas a a los 12 meses. Se estudió la relación entre la curva de aprendizaje y el número de complicaciones postoperatoria. Resultados La media de edad de los pacientes era 46,4 años (rango: 20-85); 268 pacientes (66,6%) eran hombres; 16 pacientes (4,0%) presentaban HD de grado ii ; 210 (52,2%), HD de grado iii y 176 (43,8%), HD de grado iv . La cirugía duró 23 (17-34) min. Hubo complicaciones postoperatorias en 67 pacientes: hemorragia en 10 pacientes (2,5%), trombosis hemorroidal en 10 (2,5%), fístula perianal en 5 (1,2%), fisura en 14 (3,5%), retención urinaria en 3 (0,8%), prolapso residual en 19 (4,7%), dolor anal intenso en 3 (0,8%) y absceso perianal en 3 pacientes (0,8%). La enfermedad hemorroidal recidivó en el 6,3% (1/16) de los pacientes con HD de grado II , en el 5,8% (12/210) de los pacientes con HD de grado III y en el 9,7% (17/176) de los pacientes con HD de grado IV . Doce meses después de la THD, la hemorragia se había solucionado en 363 pacientes (90,5%), el prolapso en 391 (97,3%) y el dolor mejoró significativamente en 390 pacientes (97%). Conclusión La THD es un método seguro y eficaz para las hemorroides de los grados II - IV . Se caracteriza por dolor moderado, recuperación rápida, pronto retorno a las actividades de la vida diaria y baja incidencia de complicaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía general, Curva de aprendizaje, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Hemorroides, Procedimientos quirúrgicos ambulatorios, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 117240 DOI: 10.1016/j.ciresp.2016.07.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.