1
Tratamiento quirúrgico de los tumores neuroendocrinos no funcionantes de páncreas basado en 3 escenarios clínicos
Cirugía Española 2016;94(10): 578-587
BUSQUETS J, RAMÍREZ-MALDONADO E, SERRANO T, PELÁEZ N, SECANELLA L, RUIZ-OSUNA S, RAMOS E, LLADO L, FABREGAT J
Cirugía Española 2016;94(10): 578-587
Resumen del Autor:
Introducción El tratamiento de los tumores neuroendocrinos pancreáticos no funcionantes (TNEPNF) es la resección en caso de enfermedad localizada o metástasis hepáticas resecables. Existe controversia en metástasis hepáticas irresecables. Métodos Analizamos los datos perioperatorios y de supervivencia de 63 pacientes resecados por TNEPNF entre 1993 y 2012, dividiéndolos en 3 escenarios: A, resección pancreática (44 pacientes); B, resección pancreática y hepática por metástasis hepáticas sincrónicas (12 pacientes), y C, resección pancreática en presencia de metástasis hepáticas irresecables (6 pacientes). Se estudiaron factores pronósticos de supervivencia y recidiva. Resultados Las cirugías más frecuentes fueron, pancreatectomía corporocaudal (51%) y duodenopancreatectomía cefálica (38%). El 44% de los pacientes requirieron una cirugía asociada, resecando sincrónicamente páncreas e hígado en 9. Dos pacientes recibieron un trasplante hepático durante el seguimiento. Según la clasificación de la OMS, se distribuyeron en G1: 10 (16%), G2: 45 (71%) y G3: 8 (13%). La morbimortalidad postoperatoria fue del 49 y del 1,6%, respectivamente. Al cierre del estudio, 43 (68%) seguían vivos, con una supervivencia actuarial media de 9,6 años. La clasificación de la OMS y la recidiva fueron factores de riesgo de mortalidad en el estudio multivariante. La supervivencia actuarial mediana por escenarios fue de 131 meses (A), 102 meses (B) y 75 meses (C), sin diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones El tratamiento del TNEPNF sin enfermedad a distancia es la resección. Las metástasis hepáticas resecables en los tumores bien diferenciados deben resecarse. La resección del tumor pancreático con metástasis hepáticas sincrónicas irresecables debe considerarse en TNEPNF bien diferenciados. El grado de clasificación de la OMS y la recidiva son factores de riesgo de mortalidad a largo plazo.
Introducción El tratamiento de los tumores neuroendocrinos pancreáticos no funcionantes (TNEPNF) es la resección en caso de enfermedad localizada o metástasis hepáticas resecables. Existe controversia en metástasis hepáticas irresecables. Métodos Analizamos los datos perioperatorios y de supervivencia de 63 pacientes resecados por TNEPNF entre 1993 y 2012, dividiéndolos en 3 escenarios: A, resección pancreática (44 pacientes); B, resección pancreática y hepática por metástasis hepáticas sincrónicas (12 pacientes), y C, resección pancreática en presencia de metástasis hepáticas irresecables (6 pacientes). Se estudiaron factores pronósticos de supervivencia y recidiva. Resultados Las cirugías más frecuentes fueron, pancreatectomía corporocaudal (51%) y duodenopancreatectomía cefálica (38%). El 44% de los pacientes requirieron una cirugía asociada, resecando sincrónicamente páncreas e hígado en 9. Dos pacientes recibieron un trasplante hepático durante el seguimiento. Según la clasificación de la OMS, se distribuyeron en G1: 10 (16%), G2: 45 (71%) y G3: 8 (13%). La morbimortalidad postoperatoria fue del 49 y del 1,6%, respectivamente. Al cierre del estudio, 43 (68%) seguían vivos, con una supervivencia actuarial media de 9,6 años. La clasificación de la OMS y la recidiva fueron factores de riesgo de mortalidad en el estudio multivariante. La supervivencia actuarial mediana por escenarios fue de 131 meses (A), 102 meses (B) y 75 meses (C), sin diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones El tratamiento del TNEPNF sin enfermedad a distancia es la resección. Las metástasis hepáticas resecables en los tumores bien diferenciados deben resecarse. La resección del tumor pancreático con metástasis hepáticas sincrónicas irresecables debe considerarse en TNEPNF bien diferenciados. El grado de clasificación de la OMS y la recidiva son factores de riesgo de mortalidad a largo plazo.
Introduction The treatment of patients with non-functioning pancreatic neuroendocrine tumours (NFPNET) is resection in locally pancreatic disease, or with resectable liver metastases. There is controversy about unresectable liver disease. Methods We analysed the perioperative data and survival outcome of 63 patients who underwent resection of NFPNET between 1993 and 2012. They were divided into 3 scenarios: A, pancreatic resection (44 patients); B, pancreatic and liver resection in synchronous resectable liver metastases (12 patients); and C, pancreatic resection in synchronous unresectable liver metastases (6 patients). The prognostic factors for survival and recurrence were studied. Results Distal pancreatectomy (51%) and pancreaticoduodenectomy (38%) were more frequently performed. Associated surgery was required in 44% of patients, including synchronous liver resections in 9 patients. Two patients received a liver transplant during follow-up. According to the WHO classification they were distributed into G1: 10 (16%), G2: 45 (71%), and G3: 8 (13%). The median hospital stay was 11 days. Postoperative morbidity and mortality were 49% and 1.6%, respectively. At the closure of the study, 43 (68%) patients were still alive, with a mean actuarial survival of 9.6 years. The WHO classification and tumour recurrence were risk factors of mortality in the multivariate analysis. The median actuarial survival by scenarios was 131 months (A), 102 months (B), and 75 months (C) without statistically significant differences. Conclusions Surgical resection is the treatment for NFPNET without distant disease. Resectable liver metastases in well-differentiated tumours must be resected. The resection of the pancreatic tumour with unresectable synchronous liver metastasis must be considered in well-differentiated NFPNET. The WHO classification grade and recurrence are risk factors of long-term mortality.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cirugía general, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Metástasis, Páncreas, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Tumores neuroendocrinos
ID MEDES:
117239
DOI: 10.1016/j.ciresp.2016.07.008 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.