ResumePublication.aspx
  • 1

    Parálisis de la mirada horizontal y escoliosis progresiva en un paciente con endotropia congénita y limitación de abducción. A propósito de un caso

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2016;91(12): 592-595

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ-VEGA CUETO A, RODRÍGUEZ-EZCURRA JJ, RODRÍGUEZ-MAIZTEGUI I

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2016;91(12): 592-595

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Caso clínico Presentamos el caso de un paciente varón de 4 años de edad, remitido por endotropia congénita con limitación de abducción, tortícolis horizontal con fijación cruzada y escoliosis toraco-lumbar. El análisis genético del gen ROBO3 confirmó el diagnóstico de parálisis de la mirada horizontal y escoliosis progresiva (HGPPS). Discusión La HGPPS es una alteración infrecuente de la motilidad ocular, caracterizada por ausencia de movimientos conjugados horizontales y escoliosis progresiva de inicio precoz. Esta entidad debe ser considerada como parte del diagnóstico diferencial de la endotropia congénita con fijación cruzada e incapacidad de abducción.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Diagnóstico, Endotropia residual, Genética, Genética médica, Hombres, Niños, Oftalmología

    ID MEDES: 117202 DOI: 10.1016/j.oftal.2016.05.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.