• 1

    Esotropia asociada a la edad: manifestaciones clínicas y resultados terapéuticos

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2016;91(12): 561-566

    medes_medicina en español

    GÓMEZ DE LIAÑO SÁNCHEZ P, OLAVARRI GONZÁLEZ G, MERINO SANZ P, ESCRIBANO VILLAFRUELA JC

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2016;91(12): 561-566

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Analizar las características clínicas de la esotropia asociada a la edad (ETAE), su tratamiento y los resultados terapéuticos obtenidos. Métodos Se analizaron retrospectivamente expedientes de pacientes diagnosticados de ETAE entre los años 2008 y 2015. Se evaluaron edad media y sexo, desviación en posición primaria de lejos y de cerca medida en dioptrías prismáticas (dp), tratamiento realizado y desviación posquirúrgica. Ducciones y versiones eran normales, sin sospecha de limitación en la abducción. Se excluyó a pacientes con enfermedad neurológica o tiroidea y miopía magna. Se consideró un buen resultado la desaparición de la diplopía en todas las posiciones de la mirada. Resultados Un total de 16 expedientes fueron analizados (11 mujeres [68,8%]). La edad media al diagnóstico fue de 78,19 ± 6,77 años. La desviación a 33 cm variaba desde −4 dp de exotropia hasta 8 dp de esotropia con una desviación media de 2,25 ± 3,08 dp de esotropia. En la mirada lejana, el rango de esotropia era de 2 a 18 dp con una desviación media de 9,75 ± 4,18 dp. En 5 casos no fue necesario tratamiento por ser la sintomatología intermitente y bien tolerada. De 11 pacientes sintomáticos, uno fue corregido con prisma. Se administró toxina botulínica en otro paciente sin resultado satisfactorio. Otros 7 fueron intervenidos mediante plegamiento de recto lateral y uno mediante retroinserción de recto medio, al que se le indicaron prismas antes de la intervención. Un paciente rechazó la cirugía a pesar de la diplopía constante en visión lejana. A los 16,5 meses de media de evolución, todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente se encontraban asintomáticos. Conclusiones No todos los pacientes con ETAE requieren tratamiento, pues la tolerancia a la diplopía es variable de unos sujetos a otros. El debilitamiento del recto medial o el refuerzo del recto lateral proporcionan excelentes resultados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diplopía, Envejecimiento, Esotropia, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Oftalmología, Tratamiento

    ID MEDES: 117197 DOI: 10.1016/j.oftal.2016.04.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.