ResumePublication.aspx
  • 1

    Satisfacción de las personas con lesión medular con el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en las Islas Baleares

    Revista Española de Salud Pública 2016;90(1): e1-e8

    medes_medicina en español

    CAPÓ-JUAN MÁ, FIOL-DELGADO RM, ALZAMORA-PERELLÓ MM, BOSCH-GUTIÉRREZ M, SERNA-LÓPEZ L, BENNASAR-VENY M, AGUILÓ-PONS A, DE PEDRO-GÓMEZ JE

    Revista Española de Salud Pública 2016;90(1): e1-e8

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos: El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal pretende ofrecer atención a sujetos con discapacidad física y/o físico-psí- quica grave, entre ellos, a personas con lesión medular. Estas personas se encuentran en una fase crónica y por ello requieren medidas fisioterápicas educativo–terapéuticas. El objetivo de este estudio fue determinar la satisfacción de las personas con lesión medular que acuden a este servicio. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal, cuantitativo después de un seguimiento terapéutico de dieciséis meses que se inició en marzo de 2015. La muestra final del estudio fue de 25 personas con lesión medular (17 hombres y 8 mujeres) que supusieron el 83% del total de las atendidas. Al finalizar la intervención terapéutica, estas personas respondieron al cuestionario SERVQHOS que consta de diecinueve preguntas y pretende medir la calidad asistencial de los servicios prestados. Se llevó a cabo un análisis estadístico a través Microsoft Office Excel 2013 y SPSS 23, calculando medias y desviaciones estándar o frecuencias y porcentajes. Resultados: El factor externo mejor valorado fue la apariencia del personal con un 4,5 de media y el peor valorado la accesibilidad y/o señalización con un 2,6 de media. El factor interno mejor valorado fue la amabilidad del personal con un 4,8 de media y el peor valorado la rapidez con la que se consigue lo que se solicita, con un 4,2 de media. Conclusiones: Tras el estudio se concluye que la calidad ofrecida está determinada por los factores internos (amabilidad, confianza y disposición de ayudar) y que las debilidades vienen relacionadas con factores externos estructurales del centro.

    Notas: Fecha de publicación 10 de noviembre de 2016.

     

    Palabras clave: Autonomía personal, Calidad asistencial, Comunidad Autónoma Balear, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Personas con discapacidad, Promoción de la salud, Salud pública, Satisfacción del paciente, Traumatismos de la médula espinal

    ID MEDES: 117193



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.