ResumePublication.aspx
  • 1

    Las escrituras de aprendiz de boticario en Madrid durante los siglos XVI-XVII

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2016;82(3): 324-337

    medes_medicina en español

    BASANTE POL R, LOZANO ESTEVAN MJ

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2016;82(3): 324-337

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: RESUMEN: Los boticarios en Castilla, desde el bajo medioevo en que se produce en Europa la separación legal de la Medicina y la Farmacia, al no existir centros docentes en los que formarse, lo hicieron, prácticamente hasta los primeros años del siglo XIX en que se crean los Reales Colegios de Farmacia, en la botica de un boticario examinado por el Real Tribunal del Protomedicato. Los años de práctica exigibles en la Corte, durante los siglos XVI-XVII, para poder examinarse ante el referido Tribunal y obtener de la licencia administrativa para abrir botica propia o trabajar como oficial en la de un compañero eran, según lo dispuesto, generalmente cuatro. Aunque este dato es creencia generalizada no es menos cierto que si habían sido estudiadas fuentes primarias, no habían sido publicadas, ni tampoco las condiciones exigibles a docente y discente. El hallazgo y análisis de varias escrituras notariales de aprendiz de boticario, de los siglos antedichos, conservadas en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que si se conocían no habían sido estudiadas ni publicadas con anterioridad, nos permiten conocer el marco contractual del aprendizaje del oficio y arte de boticario, al menos durante ese periodo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Comunidad de Madrid, España, Farmacología, Historia de la farmacia

    ID MEDES: 117173



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.