ResumePublication.aspx
  • 1

    Historia, presente y proyecciones de la Farmacopea

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2016;82(3): 283-296

    medes_medicina en español

    GÓMEZ SAAVEDRA VI, CARREÑO GONZÁLEZ PV, ESCOBAR PEÑA ME, IRARRAZABAL VERDUGO AD, RUBIO LAGOS CC, WEINSTEIN OPPENHEIMER CR

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2016;82(3): 283-296

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: RESUMEN: El término “farmacopea” parece tener su origen en Grecia en el siglo II o III A.C y deriva de ϕαρµακον que significa hechizo, veneno o droga y πουεîν que significa hacer. Nace de la necesidad de disponer de un texto que estableciera normas y materiales de referencia para satisfacer los requerimientos de calidad, seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos. En el transcurso de más de 500 años desde la aparición de las primeras farmacopeas, se generó trabajo en conjunto entre médicos y farmacéuticos, con predominio posterior del farmacéutico, armonización de los contenidos entre los diferentes textos, tanto nacionales como regionales para cubrir el mercado global. También se ha efectuado una actualización continua y modernización de los contenidos, transitando desde lo natural a lo químico y en la actualidad a lo químico-natural-biológico, en conjunto hoy en día con la incorporación de nuevas y sofisticadas metodologías que generan monografías, más modernas y completas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Farmacología, Farmacopea, Historia de la farmacia

    ID MEDES: 117170



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.