• 1

    Relevancia biológica de un misterioso grupo hidroxilo

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2016;82(3): 274-282

    medes_medicina en español

    AVENDAÑO LÓPEZ MC

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2016;82(3): 274-282

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: RESUMEN: La evolución lleva consigo la pérdida de diversos genes ancestrales, siendo relevante la inactivación en los seres humanos del gen GMAH que nos hace genéticamente incapaces para producir el ácido siálico N-glicolilneuramínico (Neu5Gc). Este ácido se comporta como un antígeno extraño si se incorpora a los tejidos a partir de componentes alimentarios, pudiendo interaccionar con anticuerpos humanos anti-Neu5Gc y promover inflamación y cáncer. Xenotrasplantes, células madre y medicamentos de origen biológico pueden estar contaminados con Neu5Gc. El conocimiento de las interacciones de enlace en el anticuerpo monoclonal 14F17, capaz de discriminar el antígeno tumoral Nglicolil GM3 de su análogo N-acetilado debido a la presencia de un grupo hidroxilo adicional, está dando algunas claves de este fenómeno, cuya aplicación podría ser de interés en la inmunoterapia del cáncer.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer, Farmacología, Genética, Genética médica, Inmunomodulación, Investigación, Investigación básica

    ID MEDES: 117169



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.