ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de pacientes con tratamiento sustitutivo renal en El Salvador en 2014

    Nefrología 2016;36(6): 631-636

    medes_medicina en español

    GARCÍA-TRABANINO R, TRUJILLO Z, COLORADO AV, MAGAÑA MERCADO S, ATILIO HENRÍQUEZ C

    Nefrología 2016;36(6): 631-636

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El Salvador presenta la mortalidad por fallo renal más alta de América. Cinco proveedores de servicios de salud ofrecen tratamiento sustitutivo renal (TSR) en el país. La prevalencia nacional de TSR nunca ha sido reportada. Objetivos Conocer la prevalencia de TSR en El Salvador y algunas características básicas. Métodos La asociación de nefrología coordinó una encuesta nacional transversal durante el tercer trimestre de 2014; 31 centros renales participaron, que cubrían el 99,5% de los pacientes. Resultados Prevalencia nacional de TSR: 595 por millón de población (pmp), N=3.807, edad promedio 50,4 años, 67,5% hombres. Por modalidad: diálisis peritoneal (DP) 289 pmp; hemodiálisis (HD) 233 pmp; con trasplante renal funcionante 74 pmp (donante vivo solamente). La seguridad social cubre el 25% de la población, pero atiende al 49,7% de los pacientes en TSR. Generalmente observamos prevalencias más altas en municipios con centros renales, costeros o de zonas bajas. Un 95% de los pacientes en HD reciben menos de 3 sesiones semanales. Un 59% de los pacientes en DP no están en continua ambulatoria o programas automatizados y un 25% todavía utilizan catéter rígido. Etiología de la enfermedad renal crónica: no reportada/desconocida 50%, hipertensión 21,1%, diabetes 18,9%, glomerulonefritis 6,7%, obstructivas 1,2%, tubulointersticiales 0,9%, poliquísticas 0,4%, otras 0,7%. Discusión A pesar del incremento de servicios de TSR, la prevalencia es inferior al promedio latinoamericano (660 pmp). Un 75% de los pacientes en HD y DP están infradializados. Todavía se utilizan técnicas anticuadas. La presencia de la nefropatía mesoamericana influye las características demográficas (muchos jóvenes, 2/3 hombres, alta prevalencia en zonas bajas y costeras).

    Notas:

     

    Palabras clave: Diálisis peritoneal, Diálisis renal, El Salvador, Epidemiología, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Nefrología, Prevalencia, Riñón, Trasplantes de riñón

    ID MEDES: 117152



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.