• 1

    Registro Español de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. XXV Informe Oficial de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990-2015)

    Revista Española de Cardiología 2016;69(12): 1180-1189

    medes_medicina en español

    JIMÉNEZ-QUEVEDO P, SERRADOR A, PÉREZ DE PRADO A, PAN M

    Revista Española de Cardiología 2016;69(12): 1180-1189

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos La Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista presenta su informe anual con los datos del registro de la actividad correspondiente a 2015. Métodos Todos los centros españoles con laboratorio de hemodinámica están invitados a aportar voluntariamente sus datos de actividad. La información se introduce online y una empresa independiente analiza la mayor parte. Resultados En 2015 han participado en el registro nacional 106 centros, de los cuales 73 son públicos. Se realizaron 145.836 estudios diagnósticos, entre ellos 128.669 coronariografías, cifras mayores que años anteriores. La media española de diagnósticos por millón de habitantes fue de 3.127. El número de procedimientos intervencionistas coronarios continúa muy similar (67.671), aunque se registró un discreto aumento en la complejidad del intervencionismo: del 7% en tratamiento multivaso y del 8% en el tronco no protegido. Se implantó un total de 98.043 stents , de los que 74.684 eran farmacoactivos. Se realizaron un total de 18.418 procedimientos intervencionistas en el infarto agudo de miocardio, de los que el 81,9% fueron angioplastias primarias. El abordaje radial se utilizó en el 73,3% de los procedimientos diagnósticos y el 76,1% de los intervencionistas. El número de prótesis aórticas transcatéter continúa incrementándose (1.586), al igual que el número de cierres de orejuela (331). Conclusiones En 2015 se ha registrado un incremento de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en el infarto. Asimismo, se ha incrementado el uso del abordaje radial y el stent recubierto en los procedimientos terapéuticos. El intervencionismo estructural continúa con el aumento progresivo observado en años anteriores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, España, Hemodinámica, Registros, Registros de enfermedades

    ID MEDES: 117120 DOI: 10.1016/j.recesp.2016.08.033 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.