1
Resultados clínicos tras el implante de armazones bioabsorbibles solapados en comparación con stents liberadores de everolimus de nueva generación
Revista Española de Cardiología 2016;69(12): 1135-1143
PANOULAS VF, KAWAMOTO H, SATO K, MIYAZAKI T, NAGANUMA T, STICCHI A, LATIB A, COLOMBO A
Revista Española de Cardiología 2016;69(12): 1135-1143
Resumen del Autor:
Introducción y objetivos La evidencia sobre los resultados de la intervención y la evolución clínica de los pacientes tratados con armazones bioabsorbibles solapados en comparación con los tratados con stents liberadores de everolimus solapados es escasa. Se evalúan los resultados de pacientes tratados con armazones solapados frente a los tratados con stents liberadores de everolimus emparejados por puntuación de propensión. Métodos Tras aparearlos por puntuación de propensión, se incluyó en este estudio a 70 pacientes consecutivos con angina estable tratados con armazones bioabsorbibles solapados y 70 pacientes tratados con stents liberadores de everolimus de nueva generación. El objetivo principal fue la tasa a 1 año de eventos adversos cardiovasculares mayores, definidos como el conjunto de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio no asociado a la intervención y revascularización del vaso diana. Resultados Los pacientes de los 2 grupos tenían características similares en cuanto a edad (grupo de armazones bioabsorbibles frente a grupo de stents , 64,5 ± 10,3 frente a 66 ± 9,7 años; p = 0,381), sexo, diabetes mellitus, antecedentes cardiovasculares y puntuación SYNTAX (armazón frente a stent , 18,6 ± 9,2 frente a 19,4 ± 10,4; p = 0,635). La ganancia aguda tras la intervención fue significativamente menor en los pacientes tratados con armazones bioabsorbibles (1,82 ± 0,66 frente a 2,03 ± 0,68 mm; p = 0,033). En el seguimiento a 1 año, la tasa de eventos adversos cardiovasculares mayores estimada no mostró diferencias significativas entre los 2 grupos (el 14,5 y el 14,6%; p log-rank = 0,661). De manera análoga, no se observaron diferencias significativas en las tasas a 1 año de revascularización del vaso diana (el 14,5 y el 10%; p log-rank = 0,816) o de revascularización de lesión diana (el 9,7 y el 8,3%; p log-rank = 0,815). Conclusiones El tratamiento de lesiones largas con el uso de armazones bioabsorbibles solapados es viable y proporciona unos resultados a 1 año aceptables.
Introducción y objetivos La evidencia sobre los resultados de la intervención y la evolución clínica de los pacientes tratados con armazones bioabsorbibles solapados en comparación con los tratados con stents liberadores de everolimus solapados es escasa. Se evalúan los resultados de pacientes tratados con armazones solapados frente a los tratados con stents liberadores de everolimus emparejados por puntuación de propensión. Métodos Tras aparearlos por puntuación de propensión, se incluyó en este estudio a 70 pacientes consecutivos con angina estable tratados con armazones bioabsorbibles solapados y 70 pacientes tratados con stents liberadores de everolimus de nueva generación. El objetivo principal fue la tasa a 1 año de eventos adversos cardiovasculares mayores, definidos como el conjunto de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio no asociado a la intervención y revascularización del vaso diana. Resultados Los pacientes de los 2 grupos tenían características similares en cuanto a edad (grupo de armazones bioabsorbibles frente a grupo de stents , 64,5 ± 10,3 frente a 66 ± 9,7 años; p = 0,381), sexo, diabetes mellitus, antecedentes cardiovasculares y puntuación SYNTAX (armazón frente a stent , 18,6 ± 9,2 frente a 19,4 ± 10,4; p = 0,635). La ganancia aguda tras la intervención fue significativamente menor en los pacientes tratados con armazones bioabsorbibles (1,82 ± 0,66 frente a 2,03 ± 0,68 mm; p = 0,033). En el seguimiento a 1 año, la tasa de eventos adversos cardiovasculares mayores estimada no mostró diferencias significativas entre los 2 grupos (el 14,5 y el 14,6%; p log-rank = 0,661). De manera análoga, no se observaron diferencias significativas en las tasas a 1 año de revascularización del vaso diana (el 14,5 y el 10%; p log-rank = 0,816) o de revascularización de lesión diana (el 9,7 y el 8,3%; p log-rank = 0,815). Conclusiones El tratamiento de lesiones largas con el uso de armazones bioabsorbibles solapados es viable y proporciona unos resultados a 1 año aceptables.
Introduction and objectives There is limited evidence on procedural and clinical outcomes in patients treated with overlapping bioresorbable scaffolds vs overlapping everolimus-eluting stents. We evaluated the outcomes of propensity-matched patients treated with overlapping scaffolds vs everolimus-eluting stents. Methods After propensity matching, 70 consecutive stable angina patients treated with overlapping bioresorbable scaffolds and 70 patients treated with overlapping new generation everolimus stents were included in this study. The primary outcome was the 1-year rate of major adverse cardiovascular events, defined as the composite of all-cause mortality, nonprocedural myocardial infarction, and target-vessel revascularization. Results Patients in the 2 groups had similar age (scaffold vs stent: 64.5 ± 10.3 vs 66 ± 9.7 years; P = .381), sex, diabetes, previous cardiovascular history, and SYNTAX score (scaffold vs stent: 18.6 ± 9.2 vs 19.4 ± 10.4; P = .635). Postprocedural acute gain was significantly lower in patients treated with scaffolds (1.82 ± 0.66 vs 2.03 ± 0.68 mm; P = .033). At 1-year follow up, the estimated major adverse cardiovascular event rate was not significantly different between the 2 groups (scaffold vs stent: 14.5% vs 14.6%; P log-rank = .661). Similarly, no significant differences were seen in 1-year rates of target vessel (scaffold vs stent: 14.5% vs 10%; P log-rank = .816) or target lesion revascularization (scaffold vs stent: 9.7% vs 8.3%; P log-rank = .815). Conclusions Treating long lesions with overlapping scaffolds is feasible with acceptable 1-year outcomes. Full English text available from: www.revespcardiol.org/en
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Angina pectoris, Cardiología, Everolimus, Material reabsorbible, Stent liberador de fármacos , Stents, Tratamiento
ID MEDES:
117114
DOI: 10.1016/j.recesp.2016.02.029 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.