ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores bioquímicos y nutricionales asociados a la viscosidad sanguínea en adultos de la sierra urbana (Imbabura), Ecuador

    Investigación Clínica 2016;57(3): 293-304

    medes_medicina en español

    SALAZAR-LUGO R, BARAHONA A, TARUPI Y, VICTORIA C, SANTAMARÍA M, OLEAS M

    Investigación Clínica 2016;57(3): 293-304

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen. La asociación de la viscosidad sanguínea (VS) con la hipertensión y la diabetes mellitus 2, indica que debe ser considerada sobre todo en poblaciones que viven en la sierra donde el hematocrito y la hemoglobina son más elevados. Se evaluó la asociación de la VS con factores de riesgo cardiovascular y de síndrome metabólico (SM) en una población de 237 adultos (20-60 años) de la sierra urbana ecuatoriana. Se calculó el índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa y agua corporal, se midieron la circunferencia de la cintura (CC) y la presión arterial. Se realizaron determinaciones de parámetros bioquímicos, hematológicos y de VS (mediante fórmula validada). El 14,76% de la población presentó hiperviscosidad (HV). El 42,8% de las personas con HV presentó SM contra 33% en el grupo con normoviscosidad (NV). El ácido úrico (AU) se observó más elevado en los grupos HV y NV con SM. Se encontró una correlación lineal simple de las concentraciones de glucosa (GLU) y de triglicéridos (TRI) con la VS en el grupo HV sin SM. El análisis de regresión lineal múltiple indicó que la GLU, el AU y la presión sistólica son variables que influyen independientemente con el incremento de la VS en el grupo HV sin SM. Las variables GLU y % de agua influyen en el incremento de la VS en el grupo NV sin SM. El incremento de las concentraciones de glucosa y de ácido úrico son los dos factores que mayormente influyen en la VS en esta población.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dislipemia, Ecuador, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Síndrome metabólico, Viscosidad sanguínea

    ID MEDES: 117084



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.