1
Calidad subjetiva del sueño en ancianos institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Jaén
Gerokomos 2016;27(2): 53-57
RODRÍGUEZ MÁRMOL M, MUÑOZ CRUZ R
Gerokomos 2016;27(2): 53-57
Resumen del Autor:
Objetivo: Conocer las características relacionadas con el sueño de un grupo de ancianos institucionalizados y de otros que viven en su domicilio, estudiando la satisfacción subjetiva del sueño en función del lugar de residencia. Método: Estudio descriptivo transversal sobre 187 ancianos divididos en dos grupos en función del lugar de residencia. La información fue recogida entre los meses de enero y abril de 2015 mediante un cuestionario autoadministrable, el cuestionario de calidad del sueño de Oviedo (α de Cronbach = 0,76), un cuestionario formado por 15 ítems con respuestas en escala tipo Likert. Resultados: La satisfacción subjetiva del sueño fue más positiva en aquellos ancianos que vivían en su domicilio frente a aquellos que vivían en una residencia de mayores (2,49 puntos de media frente a 4,05). Existen determinadas características del sueño que no se ven influidas por la institucionalización, como las veces que se ha despertado durante la noche, la eficiencia del sueño, el movimiento de piernas, los ronquidos y otras alteraciones del sueño. Conclusiones: La institucionalización influye negativamente en la sensación subjetiva del sueño. Dicha institucionalización no influye de ninguna manera en los ronquidos, las pesadillas ni en la eficiencia del sueño de los ancianos que fueron encuestados.
Objetivo: Conocer las características relacionadas con el sueño de un grupo de ancianos institucionalizados y de otros que viven en su domicilio, estudiando la satisfacción subjetiva del sueño en función del lugar de residencia. Método: Estudio descriptivo transversal sobre 187 ancianos divididos en dos grupos en función del lugar de residencia. La información fue recogida entre los meses de enero y abril de 2015 mediante un cuestionario autoadministrable, el cuestionario de calidad del sueño de Oviedo (α de Cronbach = 0,76), un cuestionario formado por 15 ítems con respuestas en escala tipo Likert. Resultados: La satisfacción subjetiva del sueño fue más positiva en aquellos ancianos que vivían en su domicilio frente a aquellos que vivían en una residencia de mayores (2,49 puntos de media frente a 4,05). Existen determinadas características del sueño que no se ven influidas por la institucionalización, como las veces que se ha despertado durante la noche, la eficiencia del sueño, el movimiento de piernas, los ronquidos y otras alteraciones del sueño. Conclusiones: La institucionalización influye negativamente en la sensación subjetiva del sueño. Dicha institucionalización no influye de ninguna manera en los ronquidos, las pesadillas ni en la eficiencia del sueño de los ancianos que fueron encuestados.
Objective: To determine the characteristics associated with the dream of a group of institutionalized elderly and others who live at home, studying subjective sleep satisfaction based on place of residence. Method: cross-sectional study of 187 elderly divided into two groups based on the place of residence. The information was collected between January and April 2015 using a self-administered questionnaire, sleep quality questionnaire Oviedo (Cronbach α = 0.76), a questionnaire consisting of 15 items with Likert scale responses. Results: The subjective sleep satisfaction was more positive in those elderly living at home compared to those living in a nursing home (average 2.49 points versus 4.05). There are certain characteristics of sleep that is not influenced by institutionalization, as sometimes has been awakened during the night, sleep efficiency, thrash, snoring and other sleep disturbances. Conclusions: The institutionalization negatively influences the subjective feeling of sleep. This institutionalization does not influence in any way snoring, nightmares or sleep efficiency of the elders who were surveyed.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Andalucía, Calidad de vida relacionada con la salud, Enfermería, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Geriatría, Institucionalización, Jaén, Residencias geriátricas, Sueño, Trastornos del Sueño-Vigilia
ID MEDES:
117054
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.