• 1

    Relación entre estrés y calidad de vida en profesionales del área psicogeriátrica como medidor de intervención para mejora en el clima laboral

    Gerokomos 2016;27(2): 48-52

    medes_medicina en español

    SARABIA-COBO CM, DÍEZ SAIZ Z, SAN MILLÁN SIERRA S, SALADO MORALES L, CLEMENTE CAMPO V

    Gerokomos 2016;27(2): 48-52

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: En los últimos años se han incrementado los estudios sobre estrés centrados en los profesionales sanitarios que atienden a personas con demencia, considerados como el colectivo sanitario sometido a mayor sobrecarga de trabajo, con graves consecuencias a nivel físico y psíquico. No obstante, son pocos los estudios que relacionan niveles de estrés con calidad de vida profesional, la cual tiene una repercusión directa en el clima laboral y en la atención a los usuarios. Objetivos: Estudiar la posible relación entre estrés y calidad de vida profesional como indicadores del clima laboral, en profesionales del ámbito de la psicogeriatría. Específico: identificar los niveles de estrés (burnout) y de calidad de vida profesional, y establecer una relación con ciertas variables sociodemográficas. Metodología: Estudio descriptivo y transversal que estudió las variables burnout y calidad de vida profesional en profesionales sanitarios de dos centros residenciales para mayores de Santander, con más del 50% de los usuarios con deterioro cognitivo en diferentes estadios. Resultados: Se hallaron puntuaciones medias de burnout y de calidad de vida profesional, con correlaciones negativas significativas entre las subescalas de Agotamiento emocional y Despersonalización y calidad global de vida profesional. Los profesionales con más años en psicogeriatría presentaron las mayores puntuaciones de estrés. Conclusiones: Existe una relación importante entre los niveles de estrés y la calidad de vida profesional, especialmente atendiendo a la carga de trabajo en el ámbito de las demencias.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad, Calidad asistencial, Calidad de vida, Condiciones laborales, Demencia, Enfermería, Entorno laboral, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Geriatría, Psicogeriatría, Salud ocupacional, Síndrome de burnout

    ID MEDES: 117053



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.