• 1

    Eficacia de los mensajes de texto para el cuidado de la salud en población mayor

    Gerokomos 2016;27(2): 42-47

    medes_medicina en español

    JENARO C, FLORES N, CRUZ M, MORO L, PÉREZ C

    Gerokomos 2016;27(2): 42-47

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: El presente estudio se plantea: 1) realizar una intervención basada en el envío de SMS para motivar hacia el cuidado de la salud en población mayor y 2) determinar la eficacia diferencial de dicha intervención frente a una intervención tradicional presencial, para el fomento de conductas saludables y la reducción de factores de riesgo para dicha salud. Metodología: Estudio mixto cuantitativo-cualitativo en el que han participado 50 personas mayores de 60 años, con un diseño preexperimental con grupo de comparación para contrastar la eficacia diferencial de una intervención presencial vs. basada en el envío de SMS y con un análisis DAFO durante la realización de grupos focales. La intervención ha consistido en el envío de SMS durante un mes con mensajes alusivos al cuidado de la salud, mientras que el grupo de comparación ha asistido a sesiones presenciales una vez a la semana durante dicho mes, en el que se han abordado temas relacionados con la salud. Ambos grupos han rellenado un cuestionario de cambios percibidos tras la intervención. También han participado en el grupo focal. Resultados: Los informantes indican haber mejorado varias conductas de salud así como haber incrementado la conciencia de llevar una vida saludable, con ambos tipos de intervenciones. Los resultados son ligeramente superiores para el grupo presencial. Conclusiones: La intervención basada en el envío de SMS constituye una estrategia prometedora y eficiente para la promoción de hábitos saludables en personas mayores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Enfermería, Estudios cuasiexperimentales, Geriatría, Promoción de la salud, Teléfono móvil

    ID MEDES: 117052



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.