• 1

    Sobre el filonio romano

    Gaceta Médica de México 2016;152(6): 838-842

    medes_medicina en español

    DELGADO-GARCÍA G, RODRÍGUEZ-NÁVAREZ C, ESTAÑOL B

    Gaceta Médica de México 2016;152(6): 838-842

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El filonio romano (Philonium Romanum) es un ejemplo de poesía farmacológica. Esta opiata fue concebida por Filón de Tarso, activo durante el primer siglo de nuestra era. El médico de Tarso compuso su antídoto en dísticos elegíacos. Debemos a Galeno la conservación de estos dísticos, pues los reprodujo en el noveno libro de Sobre la composición de los medicamentos según los lugares. La mayor parte de este tratado galénico no se ha traducido al español. A partir de una versión francesa de fin de siglo vertimos por primera vez esta receta a nuestro idioma. Ofrecemos posteriormente una exégesis del poema de Filón.

    Notas:

     

    Palabras clave: Farmacología, Historia de la Medicina, Medicina interna

    ID MEDES: 117023



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.