• 1

    Biología molecular y genética en nutrición

    Cirugía y Cirujanos 2016;84(Supl.1): 25-30

    medes_medicina en español

    CARRILLO-ESPER R, CARRILLO-CÓRDOVA CA, GARCÍA DE ALBA-GRAUE P, CARRILLO-CÓRDOVA DM

    Cirugía y Cirujanos 2016;84(Supl.1): 25-30

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Las bases biomoleculares de la nutrición son fundamentales para comprender el porqué de las necesidades nutricionales del paciente quirúrgico. Los procesos catabólicos llevados a cabo para la utilización y aprovechamiento de los macronutrientes son extremadamente complejos y estrechamente relacionados entre sí. El ciclo de los ácidos tricarboxílicos tiene el papel de encrucijada metabólica en la que los productos del catabolismo de los carbohidratos, proteínas y lípidos juegan papeles importantes, con el fin de obtener energía útil para la síntesis de ATP en la mitocondria. La adaptación de los procesos metabólicos a las distintas situaciones fisiológicas a las que se enfrenta un paciente es un fenómeno bien documentado, regulado por factores moleculares, hormonales, nerviosos y genéticos. La genética en nutrición estudia cómo los nutrientes ingeridos en la dieta interactúan y modifican al genoma. Tiene 2 principales campos de estudio, la nutrigenética y la nutrigenómica. La nutrigenética estudia las interacciones entre genes individuales y nutrientes específicos de la dieta y es de carácter individual, mientras que la nutrigenómica tiene un enfoque colectivo que estudia cómo ciertos compuestos de la alimentación regulan el material genético. La genética de la nutrición prevé grandes avances en la ciencia de la nutrición, por medio de la creación de regímenes alimenticios personalizados enfocados en aspectos moleculares, genéticos y epigenéticos; también buscará la prevención de enfermedades metabólicas por medio de la secuenciación del genoma de cada paciente, estudios moleculares que se enfoquen en los mecanismos de los genes diana y en pruebas de marcadores biológicos.

    Notas: Nº Monográfico de: La nutrición en el tratamiento del paciente quirúrgico grave.

     

    Palabras clave: Biología molecular, Cirugía, Genética, Genómica, Nutrigenómica, Revisión, Terapia Nutricional

    ID MEDES: 111359



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.