1
Entrevista de valoración de alcoholismo en salud mental
Anales de Psiquiatría 2003;19(9): 355-360
SÁNCHEZ PEÑA JF, OLMEDA GARCÍA MS
Anales de Psiquiatría 2003;19(9): 355-360
Resumen del Autor:
La primera entrevista de valoración de alcoholismo
es fundamental para conocer los problemas que tiene el
paciente como consecuencia de su consumo excesivo de
alcohol. En este estudio se expone el modelo que se
realiza en el Centro de Salud Mental Puente de Vallecas
de Madrid. Se compone de un formato estructurado,
donde se registran los datos, y un guión para que el tera-peuta
haga las preguntas específicas al paciente. Algu-nas
de las ventajas que se obtienen de su elaboración
son las siguientes: los pacientes son evaluados con los
mismos criterios, visión global del estado del paciente
(físico, psíquico, familiar y laboral), relación del
paciente con el alcohol o su motivación para abandonar
el tóxico.
La primera entrevista de valoración de alcoholismo
es fundamental para conocer los problemas que tiene el
paciente como consecuencia de su consumo excesivo de
alcohol. En este estudio se expone el modelo que se
realiza en el Centro de Salud Mental Puente de Vallecas
de Madrid. Se compone de un formato estructurado,
donde se registran los datos, y un guión para que el tera-peuta
haga las preguntas específicas al paciente. Algu-nas
de las ventajas que se obtienen de su elaboración
son las siguientes: los pacientes son evaluados con los
mismos criterios, visión global del estado del paciente
(físico, psíquico, familiar y laboral), relación del
paciente con el alcohol o su motivación para abandonar
el tóxico.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Alcoholismo, Entrevista psicológica, Motivación
ID MEDES:
11086
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.