ResumePublication.aspx
  • 1

    Bloqueo femoral frente a analgesia epidural tras artroplastia total de rodilla

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2016;31(1): 23-28

    medes_medicina en español

    FIGUEIREDO GONZÁLEZ O, GÓMEZ VIANA L, CÁNOVAS MARTÍNEZ L, CASAS GARCÍA ML, LÓPEZ PÉREZ A

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2016;31(1): 23-28

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: Comparar la eficacia y efectos secundarios del bloqueo del nervio femoral continuo frente a la colocación de catéter epidural en el control del dolor postoperatorio (DAP) en pacientes intervenidos de artroplastia total de rodilla (ATR). Material y métodos: Estudio de casos y controles, prospectivo, descriptivo y observacional, de pacientes intervenidos de ATR con anestesia intradural. La analgesia postoperatoria consistió en una de las dos técnicas siguientes: bloqueo del nervio femoral continuo o colocación de catéter epidural durante 48 h. En ambos casos se colocó una perfusión continua mediante analgesia controlada por el paciente (PCA) de levobupivacaína 1,25 mg/ml y fentanilo 3 μg/mg entre 4-5 ml/h con bolus entre 4-5 ml. Se registraron variables demográficas, anestésicas y quirúrgicas, además de la intensidad del dolor según la escala visual analógica (EVA), rescate analgésico con metamizol o tramadol, y los efectos secundarios a las 24 y 48 h. Resultados: Se incluyeron 80 pacientes, no existiendo diferencias demográficas entre los grupos. La intensidad del dolor y la incidencia de efectos secundarios fue menor en el grupo en el que se realizó bloqueo femoral continuo frente a la colocación de catéter epidural. La necesidad de analgesia de rescate fue menor en el grupo de analgesia femoral a lo largo de las 48 h posteriores a la cirugía. Conclusiones: El uso del bloqueo femoral continuo es un buen método de analgesia postoperatoria de las ATR que disminuye la intensidad del dolor y la necesidad de analgesia de rescate; además, presenta menos efectos secundarios que la colocación del catéter epidural.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Analgesia, Analgesia epidural, Articulación de la rodilla, Artroplastia, Bloqueo nervioso, Dolor, Dolor postoperatorio, Eficacia, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Nervio femoral

    ID MEDES: 110425



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.