ResumePublication.aspx
  • 1

    Cambios hormonales en las enfermedades críticas

    Endocrinología y Nutrición 2001;48(1): 6-20

    ALBAREDA M, CORCOY PLÀ R

    Endocrinología y Nutrición 2001;48(1): 6-20

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Una enfermedad crítica conlleva respuestas endocrinas que difieren según la duración del estrés. En las situaciones agudas, se produce un aumento de secreción de prolactina, cortisol, glucagón, catecolaminas y hormona de crecimiento (GH) con valores disminuidos de factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1) y descenso de la actividad ß pancreática, tiroidea y gonadal. Se considera que estos cambios son adaptativos y no específicos del tipo de estrés, y van dirigidos a adecuar el volumen intravascular, la presión de perfusión y la disponibilidad de sustratos. Si el proceso crítico se prolonga, se produce un estado de hipercatabolismo proteico que se acompaña de hiperglucemia, hiperinsulinemia, insulinorresistencia, hipoproteinemia y depleción de agua y potasio intracelular. Esta respuesta se ha valorado como inadecuada y puede dificultar la recuperación de los sistemas, contribuyendo, además, a una mayor necesidad de cuidados intensivos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades del sistema endocrino, Enfermedades metabólicas, Sistema hipotálamo-hipofísario

    ID MEDES: 1099



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.