1
Rabdomiosarcoma mediastínico diagnosticado mediante punción aspiración guiada por ecografía endobronquial
Revista Española de Patología 2016;49(2): 115-118
WANGÜEMERT PÉREZ A, ARTES MARTÍNEZ MJ, TATAY SOLER F, CASES VIEDMA E
Revista Española de Patología 2016;49(2): 115-118
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Resumen : El rabdomiosarcoma es una neoplasia mesenquimal maligna y, además, es la segunda neoplasia cardiaca después del angiosarcoma, y su incidencia global es inferior al 0,07%. Otras denominaciones que se le han dado son rabdomioblastoma, miosarcoma y rabdomioma maligno. Habitualmente la clínica de presentación es inespecífica, y el diagnóstico se alcanza con el estudio histológico e inmunohistoquímico de la lesión obtenida mediante biopsia intracavitaria o bien abierta . Presentamos el caso de un paciente de 35 años, con clínica de disnea y alteraciones electrocardiográficas al que se le diagnostica de un rabdomiosarcoma mediante una ultrasonografía endobronquial (EBUS). Revisada la bibliografía existente este es el primer caso descrito de diagnóstico de rabdomiosarcoma mediante la punción de una adenopatía mediastínica por EBUS.
Resumen : El rabdomiosarcoma es una neoplasia mesenquimal maligna y, además, es la segunda neoplasia cardiaca después del angiosarcoma, y su incidencia global es inferior al 0,07%. Otras denominaciones que se le han dado son rabdomioblastoma, miosarcoma y rabdomioma maligno. Habitualmente la clínica de presentación es inespecífica, y el diagnóstico se alcanza con el estudio histológico e inmunohistoquímico de la lesión obtenida mediante biopsia intracavitaria o bien abierta . Presentamos el caso de un paciente de 35 años, con clínica de disnea y alteraciones electrocardiográficas al que se le diagnostica de un rabdomiosarcoma mediante una ultrasonografía endobronquial (EBUS). Revisada la bibliografía existente este es el primer caso descrito de diagnóstico de rabdomiosarcoma mediante la punción de una adenopatía mediastínica por EBUS.
Abstract : Rhabdomyosarcoma is a malignant mesenchymal neoplasm with an incidence of less than than 0.07%, although it is the second most frequent cardiac neoplasia after cardiac angiosarcoma. It has also been named rhabdomyoblastoma, myosarcoma and malignant rhabdomyoma. Its clinical presentation is usually non-specific and histological and immunohistochemical studies of the lesion obtained by intracavitary or open biopsy are required for diagnosis. We report a case of a 35 year old patient, with dyspnea and electrocardiographic changes, diagnosed with rhabdomyosarcoma by endobronchial ultrasound (EBUS). To our knowledge, this is the first case of a rhabdomyosarcoma diagnosed by puncturing a mediastinal adenopathy using EBUS.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adultos, Anatomía patológica, Biopsia con aguja, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Histología, Hombres, Mediastino, Punción ecoguiada, Rabdomiosarcoma, Ultrasonografía endoscópica
ID MEDES:
109357
DOI: 10.1016/j.patol.2015.08.002 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.