1
Evaluación del proceso y los resultados de la atención a los pacientes diabéticos en un hospital*
Revista Clínica Española 2003;203(10): 465-471
BARÉ MAÑAS MLL, GIMÉNEZ-PÉREZ G, MAURICIO PUENTE D, TORNÉ VILAGRASA E, GONZÁLEZ-CLEMENTE JM, BONFILL COSP X
Revista Clínica Española 2003;203(10): 465-471
Resumen del Autor:
Con el fin de establecer un sistema de información específico para identificar a los pacientes diabéticos atendidos en el hospital y evaluar los procesos y los resultados clínicos obtenidos se diseñó un estudio descriptivo prospectivo en la Corporació Parc Taulí de Sabadell (Barcelona) de los pacientes diabéticos atendidos a partir de enero de 1998 mediante un registro clínico y otras fuentes de información hospitalarias.
Se identificaron 755 pacientes siendo la exhaustividad del registro del 98%. Fue factible la integración del registro de admisiones con el de laboratorio, las altas hospitalarias, el de farmacia y el registro clínico específico. Se realizó una evaluación del control glucémico en alrededor del 90% de los pacientes y el registro de las exploraciones orgánicas fue superior al 87%.
Aunque no fue posible en este proyecto, la incorporación de la información procedente de la asistencia primaria completaría el seguimiento de los pacientes.
Con el fin de establecer un sistema de información específico para identificar a los pacientes diabéticos atendidos en el hospital y evaluar los procesos y los resultados clínicos obtenidos se diseñó un estudio descriptivo prospectivo en la Corporació Parc Taulí de Sabadell (Barcelona) de los pacientes diabéticos atendidos a partir de enero de 1998 mediante un registro clínico y otras fuentes de información hospitalarias.
Se identificaron 755 pacientes siendo la exhaustividad del registro del 98%. Fue factible la integración del registro de admisiones con el de laboratorio, las altas hospitalarias, el de farmacia y el registro clínico específico. Se realizó una evaluación del control glucémico en alrededor del 90% de los pacientes y el registro de las exploraciones orgánicas fue superior al 87%.
Aunque no fue posible en este proyecto, la incorporación de la información procedente de la asistencia primaria completaría el seguimiento de los pacientes.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Administración hospitalaria, Atención médica, Bases de datos, Diabetes mellitus, Evaluación de la atención de salud, Hospitales
ID MEDES:
10781
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.