• 1

    Las competencias comunicativas orales en la relación médico-paciente en un programa de medicina de una universidad de Colombia: una mirada desde el currículo, los profesores y los estudiantes

    Educación Médica 2015;16(4): 227-233

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ OLAYA HL, URIBE PÉREZ CJ, DELGADO RICO HD

    Educación Médica 2015;16(4): 227-233

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Realizar un diagnóstico del estado de las competencias comunicativas orales en el Programa de Medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Material y métodos Se realizó un estudio descriptivo mixto, el cual incluyó la revisión de documentos que forman parte del currículo del programa de medicina, encuestas y grupos focales con profesores y estudiantes de último año (internos), con el fin de conocer sus percepciones y apropiación del proceso de enseñanza aprendizaje de las competencias comunicativas orales en el programa de medicina Resultados y conclusiones Se revisaron 22 documentos, se encuestaron 49 profesores y 67 internos y se realizaron 2 grupos focales con profesores y dos con estudiantes. En la Universidad Autónoma de Bucaramanga existe una clara intención de que las competencias comunicativas en la relación médico-paciente formen parte del currículo, como se evidencia en los documentos revisados, pero hace falta un planteamiento curricular más organizado, secuencial y armónico que permita que el logro de estas competencias sea un componente transversal. Tanto profesores como estudiantes reconocen la importancia de este tipo de competencias, pero su aprendizaje se ha dejado principalmente al ejemplo y a la experiencia propia. Se enfatiza en la importancia de los valores adquiridos a lo largo de la vida, como punto de partida para lograr una adecuada comunicación médico-paciente. Otro aspecto por mejorar es la evaluación, ya que no se encontraron instrumentos estandarizados de evaluación y cuando se hace predomina la apreciación subjetiva del docente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Colombia, Competencia clínica, Comunicación oral, Educación médica, Estudios descriptivos, Relaciones médico-paciente

    ID MEDES: 106272 DOI: 10.1016/j.edumed.2015.10.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.