• 1

    Tras un síndrome coronario agudo, ¿qué bloqueador beta se debería dar, a quién y cuánto tiempo?

    Revista Española de Cardiología 2015;68(11): 1040-1041

    medes_medicina en español

    CORDERO A, CARRILLO P, LOPEZ-PALOP R

    Revista Española de Cardiología 2015;68(11): 1040-1041

    Tipo artículo: Cartas al director

    Notas:

    Comentario a: ¿En la era actual existe beneficio pronóstico del tratamiento con bloqueadores beta tras un síndrome coronario agudo con función sistólica conservada?   RAPOSEIRAS-ROUBÍN S, ABU-ASSI E, REDONDO-DIÉGUEZ A, GONZÁLEZ-FERREIRO R, LOPEZ-LÓPEZ A, BOUZAS-CRUZ N, CASTIÑEIRA-BUSTO M, PEÑA GIL C, GARCÍA-ACUÑA JM, GONZALEZ-JUANATEY JR

    Palabras clave: Agentes betabloqueantes, Cardiología, Síndrome coronario agudo, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 105466 DOI: 10.1016/j.recesp.2015.07.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.