ResumePublication.aspx
  • 1

    Años de vida ajustados por discapacidad perdidos por cardiopatía isquémica en España

    Revista Española de Cardiología 2015;68(11): 968-975

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ DE LARREA-BAZ N, MORANT-GINESTAR C, CATALÁ-LÓPEZ F, GENOVA-MALERAS R, ÁLVAREZ-MARTÍN E

    Revista Española de Cardiología 2015;68(11): 968-975

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos : Los años de vida ajustados por discapacidad aúnan en una medida consecuencias mortales y no mortales de las enfermedades. El objetivo fue cuantificar la carga de enfermedad de la cardiopatía isquémica en España en 2008 mediante el cálculo de años de vida ajustados por discapacidad. Métodos : Años perdidos por muerte prematura calculados a partir de defunciones por cardiopatía isquémica por edad y sexo del Instituto Nacional de Estadística y tabla de vida del estudio de carga global de enfermedad 2010. Años vividos con discapacidad calculados para el síndrome coronario agudo, la angina estable y la insuficiencia cardiaca isquémica, con datos del registro de altas hospitalarias y de estudios poblacionales, y pesos de discapacidad del estudio de carga global de enfermedad 2010. Se calcularon tasas brutas y estandarizadas por edad (población estándar europea). Se realizaron análisis de sensibilidad univariantes. Resultados : En 2008 se perdieron en España 539.570 años de vida ajustados por discapacidad por cardiopatía isquémica (tasa bruta: 11,8/1.000; estandarizada: 8,6/1.000). El 96% correspondía a años perdidos por muerte prematura y el 4% por discapacidad. De estos últimos, el 83% por insuficiencia cardiaca, el 15% por angina estable y el 2% por síndrome coronario agudo. En el análisis de sensibilidad, el factor que más modificó los resultados fue la ponderación por edad. Conclusiones : La cardiopatía isquémica sigue teniendo un gran impacto en la salud de la población, principalmente por mortalidad prematura. Los resultados aportan una visión global de la situación epidemiológica y pueden servir para evaluar intervenciones sobre las manifestaciones agudas y crónicas de la isquemia cardiaca.

    Notas:

     

    Palabras clave: Años de vida ajustados por discapacidad, Cardiología, Cardiopatías, Carga de Enfermedad, Isquemia, Isquemia miocárdica

    ID MEDES: 105449 DOI: 10.1016/j.recesp.2014.11.027 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.