ResumePublication.aspx
  • 1

    Trasplante laparoscópico de metanefros: un paso inicial al xenotrasplante renal

    Actas Urológicas Españolas 2015;39(9): 527-534

    medes_medicina en español

    VERA-DONOSO CD, GARCÍA-DOMINGUEZ X, JIMÉNEZ-TRIGOS E, GARCÍA-VALERO L, VICENTE JS, MARCO-JIMÉNEZ F

    Actas Urológicas Españolas 2015;39(9): 527-534

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes : Una solución novedosa a la escasez de riñones para trasplante puede ser el xenotrasplante de riñones embrionarios. Objetivo : Conocer la viabilidad del trasplante alogénico laparoscópico de metanefros (M) en conejos. Material y método : Se realizó disección microscópica para obtener metanefros en embriones de 14 días de edad (24 M), 15 (20 M) y 16 (26 M). Mediante laparoscopia abdominal de un puerto se insertó percutáneamente una aguja raquídea y por ella, mediante un catéter epidural, depositamos el metanefros cerca de un vaso sanguíneo patente en la grasa retroperitoneal. Setenta metanefros se trasplantaron a 18 conejos. Tres semanas después los animales fueron explorados por cirugía abierta. Se analizó la comparación de la madurez embrionaria, las variables morfométricas de los metanefros y la tasa de desarrollo de los metanefros trasplantados. Resultados : El límite temporal inferior para la extracción de metanefros en conejos es el día 14. Tres semanas postrasplante crecieron a una mínima expresión solo 3/24 M de 14 días (12,5%). Por el contrario, 10/20 (50%) de los de 15 días y 12/26 (46,1%) de los de 16 días de edad crecieron y se diferenciaron de tal manera que se habían desarrollado normalmente los glomérulos, túbulos proximales y distales y conductos colectores. No se detectaron cambios inmunológicos relevantes en sangre periférica. Conclusiones : Describimos, por primera vez en la literatura, el trasplante laparoscópico alogénico de metanefros de embriones como una técnica factible y no invasiva. Los receptores no necesitaron inmunosupresión.

    Notas:

     

    Palabras clave: Conejo, Inmunosupresión, Laparoscopia, Modelos animales de enfermedad, Trasplante homólogo , Trasplantes, Trasplantes de riñón, Urología

    ID MEDES: 105427 DOI: 10.1016/j.acuro.2015.04.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.