• 1

    Actualización en hidradenitis supurativa ( ii ): aspectos terapéuticos

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(9): 716-724

    medes_medicina en español

    MARTORELL A, GARCÍA FJ, JIMÉNEZ-GALLO D, PASCUAL JC, PEREYRA-RODRIGUEZ J, SALGADO L, VILLARRASA E

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(9): 716-724

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : A pesar de la importancia y de la gravedad de la hidradenitis supurativa, el tratamiento de esta enfermedad no se encuentra bien definido. Hoy en día, la hidradenitis es considerada una enfermedad cutánea que principalmente en las formas moderadas y severas se asocia a un marcado componente inflamatorio sistémico. Por lo tanto, el tratamiento de esta enfermedad irá enfocado hacia un manejo sistémico del control de la inflamación, que ocasionalmente irá acompañado de la intervención quirúrgica para reducir la carga de inflamación localizada en la piel. Los recientes avances en el conocimiento de la enfermedad se han acompañado de novedades terapéuticas, especialmente representadas por el desarrollo de ensayos clínicos de determinadas terapias biológicas, principalmente adalimumab, orientados al tratamiento específico de esta enfermedad. En la presente revisión se pretende analizar las diferentes alternativas terapéuticas existentes en el manejo de la hidradenitis supurativa.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adalimumab, Dermatología, Hidradenitis, Revisión, Terapia biológica, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 105401 DOI: 10.1016/j.ad.2015.06.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.