1
Diseño y validación de una escala para la medición de la dedicación al cuidado en personas cuidadoras de mayores dependientes (DeCuida)
Atención Primaria 2015;47(9): 589-595
SERRANO-ORTEGA N, FRÍAS-OSUNA A, RECIO-GÓMEZ JM, DEL-PINO-CASADO R
Atención Primaria 2015;47(9): 589-595
Resumen del Autor:
Objetivo El objetivo del presenta estudio es el desarrollo y validación de una escala para medir la dedicación al cuidado en personas cuidadoras de mayores dependientes, en la esfera de las actividades básicas de la vida diaria (ABVD). Diseño Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento Atención primaria (comunidad autónoma de Andalucía, España). Participantes Muestra probabilística de 200 personas cuidadoras de familiares mayores dependientes de la comarca cordobesa del Alto Guadalquivir. Mediciones principales Validación de contenido por expertos, validez de constructo (mediante análisis factorial exploratorio), validez divergente y fiabilidad (consistencia interna, estabilidad y concordancia interobservadores). Resultados El valor del alfa de Cronbach fue 0,86. El coeficiente de correlación intraclase para la fiabilidad test-retest fue de 0,96 y para la concordancia interobservadores fue de 0,88. Al dividir la muestra en 2 grupos en función del nivel de sobrecarga (presencia y ausencia), la puntuación de la escala fue significativamente diferente en cada grupo (p = 0,001). El análisis factorial reveló la existencia de un único factor que explicaba el 64% de la varianza. Conclusiones La escala desarrollada permite una adecuada medición de la dedicación al cuidado en la esfera de las ABVD en personas cuidadoras de mayores dependientes, ya que es un instrumento de fácil y rápida administración, que es bien aceptado por las personas cuidadoras, presenta adecuados resultados psicométricos y se ajusta a la frecuencia de dedicación, al tipo de necesidad atendida y al nivel de dependencia de cada necesidad.
Objetivo El objetivo del presenta estudio es el desarrollo y validación de una escala para medir la dedicación al cuidado en personas cuidadoras de mayores dependientes, en la esfera de las actividades básicas de la vida diaria (ABVD). Diseño Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento Atención primaria (comunidad autónoma de Andalucía, España). Participantes Muestra probabilística de 200 personas cuidadoras de familiares mayores dependientes de la comarca cordobesa del Alto Guadalquivir. Mediciones principales Validación de contenido por expertos, validez de constructo (mediante análisis factorial exploratorio), validez divergente y fiabilidad (consistencia interna, estabilidad y concordancia interobservadores). Resultados El valor del alfa de Cronbach fue 0,86. El coeficiente de correlación intraclase para la fiabilidad test-retest fue de 0,96 y para la concordancia interobservadores fue de 0,88. Al dividir la muestra en 2 grupos en función del nivel de sobrecarga (presencia y ausencia), la puntuación de la escala fue significativamente diferente en cada grupo (p = 0,001). El análisis factorial reveló la existencia de un único factor que explicaba el 64% de la varianza. Conclusiones La escala desarrollada permite una adecuada medición de la dedicación al cuidado en la esfera de las ABVD en personas cuidadoras de mayores dependientes, ya que es un instrumento de fácil y rápida administración, que es bien aceptado por las personas cuidadoras, presenta adecuados resultados psicométricos y se ajusta a la frecuencia de dedicación, al tipo de necesidad atendida y al nivel de dependencia de cada necesidad.
Objective To develop and validate a scale to measure caregiving dedication regarding activities of daily living in caregivers of dependent older people. Design Cross-sectional study. Location Primary Health Care (Andalusia, Spain). Participants a probabilistic sample of 200 caregivers of older relatives from Córdoba, Spain. Main measurements Content validation by experts, construct validity (by exploratory factor analysis), divergent validity and reliability (internal consistency, test-retest reliability and inter-observers reliability). Results Cronbach's alpha was 0.86. Intraclass Correlation Coefficient was 0.96 for test-retest reliability and 0.88 for inter-observers reliability. When the sample was divided in two groups according to perceived burden level (presence and absence), the perceived burden was significantly different in each group (P =.001). The factor analysis revealed one only factor that explained 64% of the variance. Conclusions The scale allows a suitable measure of caregiving dedication regarding activities of daily living in caregivers of older people, because this scale allows a quickly, easy administration, is well accepted by caregivers, has acceptable psychometric results and includes the frequency of caregiving, the kind of attended need and the dependence level in each need.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Andalucía, Atención Primaria de salud, Cuidadores, Escalas de valoración, Estudios descriptivos, Estudios transversales, Medicina familiar, Personas con discapacidad
ID MEDES:
105390
DOI: 10.1016/j.aprim.2014.11.012 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.