• 1

    Potencialidades y limitaciones de la teoría de Leininger para la comprensión de la cronicidad

    Metas de Enfermería 2015;18(9): 29-32

    medes_medicina en español

    MOTTA AL, RIBEIRO J, RESCK Z, DÁZIO E, FAVA S

    Metas de Enfermería 2015;18(9): 29-32

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El propósito de este artículo es reflexionar acerca de la Teoría de la Diversidad y la Universalidad de los Cuidados Culturales, de Madeleine Leininger, para la comprensión del fenómeno de la cronicidad desde la perspectiva de la persona enferma y del proceso de la enfermedad, en el escenario epidemiológico brasileño. Apunta a la búsqueda de las respuestas que los profesionales enfermeros necesitan, con el propósito de traspasar los desafíos del enraizado pragmatismo resultado del modelo cartesiano impreso en el sistema de salud brasileño, para promover un cuidado que transforme lo cotidiano del mismo en excelente. Este trabajo pretende conducir a la reflexión sobre la teoría de Leininger en esa búsqueda de un diálogo y una aproximación entre el profesional enfermero y la persona portadora de enfermedades crónicas, en concordancia con su propia vivencia sociocultural y procurando la promoción del autocuidado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cuidados de enfermería, Enfermedades crónicas, Enfermería, Enfermería transcultural

    ID MEDES: 105379



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.