ResumePublication.aspx
  • 1

    Influencia del síndrome de Burnout en la salud de los trabajadores penitenciarios

    Revista Española de Sanidad Penitenciaria 2015;17(3): 37-46

    medes_medicina en español

    BRINGAS-MOLLEDA C, FERNÁNDEZ-MUÑIZ A, ÁLVAREZ-FRESNO E, MARTÍNEZ-CORDERO A, RODRÍGUEZ-DÍAZ FJ

    Revista Española de Sanidad Penitenciaria 2015;17(3): 37-46

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Investigar las diferencias respecto a la salud (Síntomas Somáticos, Ansiedad/Insomnio, Disfunción Social y Depresión Grave) con relación al síndrome de queme profesional —Burnout— (Cansancio Emocional, Despersonalización y Realización Personal) que sufren los funcionarios de prisiones, teniendo en cuenta el lugar de trabajo en que desarrollan su actividad laboral (módulo terapéutico vs No Terapéutico). Metodología: Los participantes han sido 222 trabajadores, de ambos sexos y con un rango de edad entre 18 y 60 años, provenientes de diferentes establecimientos penitenciarios del estado español (Módulos UTE, N= 1001; Módulos No UTE=121). Los instrumentos utilizados han sido el Cuestionario de Salud General (GHQ-28), de Goldberg y Hillier (1979) y el Inventario de Burnout, de Maslach y Jackson (1981). Se realizó un contraste de medias T de Student y un análisis de regresión lineal, diferenciando UTE vs No UTE Resultados: Se ofrecen diferencias significativas entre ambos agrupamientos y se identifican valores predictivos de los factores de burnout sobre los diferentes niveles de salud en ambos modelos penitenciarios. Se discuten las posibles explicaciones para los hallazgos y las implicaciones para la intervención

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención médica, Estrés psicológico, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Evaluación de impacto en salud, Prisiones, Salud ocupacional, Síndrome de burnout

    ID MEDES: 105371



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.