1
Manejo quirúrgico de la aplasia cutis congénita
Anales de Pediatría 2015;83(5): 341-345
BETANCOURTH-ALVARENGA JE, VÁZQUEZ-RUEDA F, VARGAS-CRUZ V, PAREDES-ESTEBAN RM, AYALA-MONTORO J
Anales de Pediatría 2015;83(5): 341-345
Resumen del Autor:
Introducción La aplasia cutis congénita (ACC) es una malformación congénita rara que afecta sobre todo al cuero cabelludo, aunque puede afectar al pericráneo, el cráneo y la meninges. Las complicaciones pueden llegar a ser fatales, por lo que es necesario un tratamiento oportuno. El tratamiento sigue siendo controvertido, sin encontrar un consenso entre el abordaje conservador y el quirúrgico. El objetivo de este estudio es describir nuestra experiencia en el manejo de la ACC. Material y métodos Estudio descriptivo retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes menores de 14 años con diagnóstico de ACC, atendidos entre el año 2000 y el 2013. Resultados Veintidós casos de ACC con lesiones que variaban de 1 cm (0,79 cm 2 ) a 14 cm (153,94 cm 2 ). Dieciocho casos presentaron lesiones en el cuero cabelludo, 3 en extremidades y uno en tronco. Se realizó tratamiento conservador en 9 y quirúrgico en 13 (8 cierres primarios, 2 plastias, 2 injertos cutáneos y un colgajo). Dos pacientes fallecieron por complicaciones de otras patologías no asociadas a la ACC. Conclusiones La ACC es infrecuente y puede tener un desenlace fatal. Para prevenirla es necesaria una evaluación inicial completa para establecer un tratamiento oportuno. La cirugía es una buena opción terapéutica, sobre todo en defectos con diámetro > 4 cm (12,6 cm 2 ), ya que disminuye el riesgo de complicaciones mortales.
Introducción La aplasia cutis congénita (ACC) es una malformación congénita rara que afecta sobre todo al cuero cabelludo, aunque puede afectar al pericráneo, el cráneo y la meninges. Las complicaciones pueden llegar a ser fatales, por lo que es necesario un tratamiento oportuno. El tratamiento sigue siendo controvertido, sin encontrar un consenso entre el abordaje conservador y el quirúrgico. El objetivo de este estudio es describir nuestra experiencia en el manejo de la ACC. Material y métodos Estudio descriptivo retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes menores de 14 años con diagnóstico de ACC, atendidos entre el año 2000 y el 2013. Resultados Veintidós casos de ACC con lesiones que variaban de 1 cm (0,79 cm 2 ) a 14 cm (153,94 cm 2 ). Dieciocho casos presentaron lesiones en el cuero cabelludo, 3 en extremidades y uno en tronco. Se realizó tratamiento conservador en 9 y quirúrgico en 13 (8 cierres primarios, 2 plastias, 2 injertos cutáneos y un colgajo). Dos pacientes fallecieron por complicaciones de otras patologías no asociadas a la ACC. Conclusiones La ACC es infrecuente y puede tener un desenlace fatal. Para prevenirla es necesaria una evaluación inicial completa para establecer un tratamiento oportuno. La cirugía es una buena opción terapéutica, sobre todo en defectos con diámetro > 4 cm (12,6 cm 2 ), ya que disminuye el riesgo de complicaciones mortales.
Introduction Aplasia cutis congenita (ACC) is a rare congenital malformation that commonly involves the scalp, but can affect pericranium, bone and dura mater. Complications are rare, but can be fatal, so early treatment must be achieved. The treatment remains controversial with no consensus between the conservative and surgical approach. The aim of this study is to describe our experience in the management of ACC. Material and methods Retrospective review of the medical records of all children up to 14 years diagnosed with ACC and treated between 2000 and 2013. Results There were a total of 22 cases of ACC with lesions ranging from 1 cm (0.79 cm 2 ) to 14 cm (153.94 cm 2 ). ACC of the scalp was found in 18 cases, with 3 in extremities and 1 in trunk. Conservative treatment was performed on 9 patients and 13 underwent surgical treatment (8 primary closures, 2 plasties, 2 skin grafts, and 1 skin flap). Two patients died due to complications of other diseases not related with the ACC. Conclusions ACC is a rare disease that can be fatal. A complete initial assessment to establish early treatment is necessary to prevent this. Surgery should be considered as an initial therapeutic option in defects >4 cm (>12.6 cm 2 ) as it prevents the risk of fatal complications.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Displasia ectodérmica, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Pediatría, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico
ID MEDES:
105275
DOI: 10.1016/j.anpedi.2015.02.005 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.