• 1

    Si le llaman la atención los resultados de un artículo, léalo completo, no se fíe solo del resumen

    Revista Clínica Española 2015;215(8): 454-457

    medes_medicina en español

    DAL-RÉ R, CASTELL MV, GARCÍA-PUIG J

    Revista Clínica Española 2015;215(8): 454-457

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : Es habitual que los clínicos actualicen sus conocimientos con la lectura de artículos a través de Internet. El fácil acceso al resumen de los artículos y la falta de tiempo para acceder a otros tipos de fuentes de información hace que exista el riesgo de que, en ocasiones, se puedan tomar decisiones terapéuticas o diagnósticas tras la sola lectura de los resúmenes. Ocasionalmente, sin embargo, en los resúmenes de artículos de ensayos clínicos que no han obtenido diferencias estadísticamente significativas en la variable principal de evaluación, se informa de otros resultados positivos, por ejemplo, de una variable secundaria o en un subgrupo de participantes. En el artículo, no obstante, se informa correctamente de todos los resultados obtenidos, incluso de los de la variable principal de evaluación. En el resumen, la información de seguridad del tratamiento experimental suele ser deficiente. Se debe leer el artículo completo si se va a tomar una decisión clínica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Interpretación de datos, Medicina interna, Pensamiento crítico, Producción científica

    ID MEDES: 105252 DOI: 10.1016/j.rce.2015.05.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.