ResumePublication.aspx
  • 1

    Antipsicóticos: aspectos neurocognitivos

    Psiquiatría Biológica 2015;22(Extraordinario.2): 29-35

    medes_medicina en español

    SOLÉ B, JIMÉNEZ E

    Psiquiatría Biológica 2015;22(Extraordinario.2): 29-35

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La función cognitiva ha suscitado un especial interés por el potencial papel que puede desempeñar en el funcionamiento cotidiano en los pacientes con trastorno bipolar (TB). Hoy en día sabemos que las alteraciones cognitivas pueden estar presentes desde el inicio de la enfermedad. Los diferentes tratamientos farmacológicos que reciben los pacientes pueden no estar exentos de efectos cognitivos, tanto desde un punto de vista positivo como negativo. Nos proponemos revisar los efectos cognitivos relacionados con los principales tratamientos antipsicóticos prescritos a pacientes con TB. Se han llevado a cabo muy pocos estudios con esta población específicamente, proviniendo la mayoría de los datos del campo de la esquizofrenia y, en algunos casos, de estudios con población sana. Con los datos existentes no podemos concluir que un antipsicótico atípico sea superior a otro en cuanto a su perfil cognitivo. En la práctica clínica, del mismo modo que se contemplan los posibles efectos adversos asociados a un fármaco a la hora de prescribirlo, el clínico debería también tener en cuenta el perfil cognitivo asociado a cada uno de ellos.

    Notas: Nº Monográfico de: Antipsicóticos y trastorno bipolar. Tolerabilidad y aspectos clínicos.

     

    Palabras clave: Agentes antipsicóticos, Agentes antipsicóticos atípicos, Función cognitiva, Psiquiatría biológica, Trastorno bipolar

    ID MEDES: 105167



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.