• 1

    Hipotermia terapéutica: ¿lo dejamos?

    Revista Española de Cardiología 2015;15(Supl. D): 20-24

    medes_medicina en español

    VIANA TEJEDOR A

    Revista Española de Cardiología 2015;15(Supl. D): 20-24

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Las guías internacionales actuales recomiendan el uso de hipotermia terapéutica para los pacientes que sobreviven a una parada cardiaca presenciada para disminuir el daño neurológico por isquemia-reperfusión. Esta recomendación se basa fundamentalmente en los resultados de dos ensayos clínicos aleatorizados que incluyeron a 352 pacientes y en la evidencia procedente del campo de la asfixia neonatal, que también demostró los efectos neuroprotectores de la hipotermia. Sin embargo, la hipotermia en el contexto de la parada cardiaca se ha puesto en duda a raíz de la reciente publicación de un estudio aleatorizado que incluyó a 939 pacientes y no encontró beneficio en el uso de hipotermia a 33 °C comparado con el control de temperatura a 36 °C. Además, otro ensayo clínico reciente ha cuestionado la utilidad de la hipotermia iniciada precozmente, en la fase prehospitalaria. En este artículo se revisan la evidencia disponible, las áreas de incertidumbre y la estrategia de utilización de la hipotermia, y se concluye que existe suficiente evidencia para seguir usando la hipotermia en la mayoría de los pacientes que sufren una parada cardiaca con un ritmo desfibrilable, a la espera de los resultados de nuevos estudios que evalúen varios objetivos de temperatura (32-36 °C) y distintas duraciones del tratamiento.

    Notas: Nº Monográfico de: ¿Qué hay de nuevo en cuidados críticos cardiológicos?

     

    Palabras clave: Cardiología, Hipotermia inducida, Paro cardíaco, Pronóstico, Supervivencia

    ID MEDES: 105158



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.