• 1

    Actualización en el manejo de fármacos vasoactivos en insuficiencia cardiaca aguda y shock cardiogénico y mixto

    Revista Española de Cardiología 2015;15(Supl. D): 8-14

    medes_medicina en español

    BAÑERAS RIUS J

    Revista Española de Cardiología 2015;15(Supl. D): 8-14

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los fármacos vasoactivos poseen propiedades inotrópicas y vasomotoras. La variabilidad de su respuesta se explica por múltiples factores relacionados con la dosis empleada, la densidad, la afinidad y la selectividad de sus receptores, así como por las complejas vías de señalización. Su indicación no solo debería recaer en un umbral de presión arterial recomendado, sino también en parámetros objetivos de microcirculación. Hasta el momento no se ha demostrado que ningún fármaco vasoactivo aumente la supervivencia, y la crítica más importante es por los graves efectos adversos. Las líneas de investigación se han centrado en la búsqueda de fármacos más selectivos intentando evitar estos efectos adversos y no solo buscando la mejoría sintomática y hemodinámica a corto plazo.

    Notas: Nº Monográfico de: ¿Qué hay de nuevo en cuidados críticos cardiológicos?

     

    Palabras clave: Adrenalina, Agentes cardiotónicos, Cardiología, Digoxina, Dobutamina, Dopamina, Efedrina, Fenilefrina, Insuficiencia cardíaca, Isoproterenol, Levosimendan, Milrinona, Noradrenalina, Revisión, Shock cardiogénico, Terlipresina, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Vasopresina

    ID MEDES: 105156



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.