ResumePublication.aspx
  • 1

    Manejo práctico de mordeduras en Atención Primaria y en nuestro medio

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2015;17(67): 263-270

    medes_medicina en español

    PIÑEIRO PÉREZ R, CARABAÑO AGUADO I

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2015;17(67): 263-270

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Se estima que las mordeduras de animales representan aproximadamente el 1% de las consultas pediátricas urgentes. El miedo popular, sobre todo a la temida rabia, sumado a la presencia de una aparatosa herida, hace que la consulta genere una importante preocupación en los padres. Sin embargo, cuando se trata de una mordedura de serpiente, no es raro que los padres estén tranquilos y sea el pediatra el que muestre preocupación. Se presenta una revisión sobre el tema con el objetivo principal de recomendar una actitud general para tratar las mordeduras en niños. Se realizan además una serie de apreciaciones sobre algunos casos en particular, como por ejemplo las mordeduras de serpiente, siempre valorando las posibilidades reales en territorio español, sin considerar animales tropicales o exóticos. También se aborda en un apartado especial el riesgo de transmisión de la rabia en nuestro medio.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Mordeduras de serpiente, Mordeduras humanas, Mordeduras y picaduras, Pediatría, Tratamiento

    ID MEDES: 105147



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.