• 1

    Influencia del desplazamiento activo sobre la felicidad, el bienestar, la angustia psicológica y la imagen corporal en adolescentes

    Gaceta Sanitaria 2015;29(6): 454-457

    medes_medicina en español

    RUIZ-ARIZA A, DE LA TORRE-CRUZ MJ, REDECILLAS-PEIRÓ MT, MARTÍNEZ-LÓPEZ EJ

    Gaceta Sanitaria 2015;29(6): 454-457

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Analizar la asociación entre el desplazamiento activo y los indicadores de salud psicológica en una muestra de 1012 adolescentes. Método El desplazamiento activo se evaluó mediante cuestionario. La felicidad con la Subjective Happiness Scale , el bienestar y la angustia psicológica con el General Well-Being , y la imagen corporal con la versión breve del Body Shape Questionnaire. Resultados Los/las adolescentes que emplean más de 15 minutos al día en desplazamiento activo tenían niveles más altos de felicidad subjetiva (p = 0,032) y bienestar psicológico (p = 0,036), así como niveles más bajos de angustia psicológica (p = 0,021) que los/las que emplean 15 o menos minutos al día. No se hallaron diferencias significativas en la imagen corporal entre los/las adolescentes menos y más activos/as (p = 0,163). Conclusión Desplazarse de manera activa al instituto, durante más de 15 minutos al día, es una conducta recomendable que se asocia con un mayor nivel de felicidad y bienestar en la adolescencia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Angustia, Bienestar de la población, Ejercicio físico, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Gestión sanitaria, Imagen corporal, Psicología, Salud pública

    ID MEDES: 105121 DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.06.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.