• 1

    Posibilidades de las aplicaciones móviles para el abordaje de la obesidad según los profesionales

    Gaceta Sanitaria 2015;29(6): 419-424

    medes_medicina en español

    AGUILAR-MARTÍNEZ A, TORT E, MEDINA FX, SAIGÍ-RUBIÓ F

    Gaceta Sanitaria 2015;29(6): 419-424

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Ante el creciente aumento y la relevancia que han adquirido las aplicaciones para teléfonos móviles (App) en el ámbito de la salud, el objetivo de este trabajo es conocer la visión de los profesionales que se dedican al tratamiento de la obesidad sobre las necesidades y carencias actuales con las que se encuentran, su predisposición al uso de dichas aplicaciones y las funcionalidades que creen que debería tener una aplicación de móvil para el tratamiento de la obesidad. Métodos Estudio cualitativo realizado mediante entrevistas semiestructuradas a expertos que se dedican al tratamiento de la obesidad. Resultados Las App fueron consideradas como herramientas que podrían ser útiles para interactuar o tratar con los pacientes. No obstante, la predisposición a usarlas contrasta con la realidad actual, cuando su uso es todavía limitado. Los profesionales consideraron que las App podrían suplir en parte la carencia de contacto diario entre paciente y profesional, y permitirían aumentar la interacción con los pacientes, consiguiendo resultados más favorables en el control del peso, en especial en la mejora de la adherencia y en la motivación. En lo que respecta a funcionalidades y requisitos de las App, los registros de peso, de actividad física y de consumo de alimentos fueron destacados como los factores principales a incluir. Conclusiones La incorporación de App al tratamiento habitual del sobrepeso y la obesidad requiere todavía una mayor definición de sus funcionalidades, así como del rol del profesional y su participación, tanto en el proceso de su diseño como durante la supervisión del tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Gestión sanitaria, Investigación cualitativa, Obesidad, Perdida de peso, Salud pública, Tecnologías de información y comunicación , Teléfono móvil, Telemedicina, Tratamiento

    ID MEDES: 105115 DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.07.014 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.