ResumePublication.aspx
  • 1

    Enfermedades esofágicas: enfermedad por reflujo gastroesofágico, Barrett, acalasia y esofagitis eosinofílica [Jornada de Actualización en Gastroenterología Aplicada]

    Gastroenterología y Hepatología 2015;38(Supl.1): 49-55

    CALVET X

    Gastroenterología y Hepatología 2015;38(Supl.1): 49-55

    Tipo artículo: Congreso

    Resumen del Autor: Las novedades más importantes en patología esofágica en la Digestive Disease Week 2015 han sido: 1. Enfermedad por reflujo gastroesofágico: a) la hipervigilancia parece un factor patogénico clave en los síntomas de reflujo refractarios a inhibidores de la bomba de protones; b) las ondas peristálticas inducidas por la deglución posreflujo podrían ser un excelente criterio diagnóstico para la enfermedad por reflujo gastroesofágico; c) la pHmetría laríngea no es útil para el diagnóstico en los síntomas extraesofágicos; d) la recomendación de perder peso recogida en la historia clínica en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico y obesidad o sobrepeso es un marcador de calidad excelente y se asocia a mejores resultados. 2. Esófago de Barrett: a) la displasia de bajo grado persistente en más de una endoscopia y el diagnóstico de ?indeterminado para displasia? se asocian a un alto riesgo de progresión a neoplasia; b) el narrow band imaging (imagen de banda estrecha) permite identificar las áreas de displasia sobre esófago de Barrett con una elevada sensibilidad y especificidad; c) la endoscopia inicial pasa por alto un elevado porcentaje de neoplasias avanzadas sobre Barrett. Debe considerarse la reendoscopia precoz; d) los endoscopistas especializados en Barrett obtienen un rendimiento muy superior en el diagnóstico de lesiones avanzadas. Los pacientes de alto riesgo ?varones, edad avanzada, fumadores y con Barrett largo? podrían beneficiarse del control en un centro de referencia. 3. Acalasia: la peroral endoscopic myotomy parece altamente eficaz y segura, independientemente de las características de los pacientes (edad, comorbilidad) y de las variaciones técnicas utilizadas. 4. Esofagitis eosinofílica: la budesonida tópica y las dietas de exclusión son razonablemente efectivas en pacientes que no responden a los inhibidores de la bomba de protones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Congresos, Esofagitis, Esófago, Esófago de Barrett, Gastroenterología, Hepatología, Reflujo gastroesofágico, Sociedades científicas

    ID MEDES: 105054 DOI: 10.1016/S0210-5705(15)30019-4 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.