1
Validación de la versión española de la HIV Related Fatigue Scale y aplicación en personas con hepatitis C
Enfermería Clínica 2015;25(5): 245-253
GARCÍA-SIERRA RM, FEIJOO-CID M, FONT-CANALS R, VAROUCHA-AZCARATE AC, BERNAL-BALADA R, LÓPEZ-PARRA M, CABALLERO-SÁEZ I, PÉREZ-BERNAL M
Enfermería Clínica 2015;25(5): 245-253
Resumen del Autor:
Objetivos : Realizar la adaptación cultural y validación de la versión española de escala americana HIV-Related Fatigue Scale (HRFS), denominada Escala de Valoración Integral de la Fatiga (EVIF) para pacientes con VHC y/o coinfectados con VIH. Método : Estudio descriptivo transversal centrado en el analisis de las propiedades psicométricas de la escala de Valoración Integral de la Fatiga (EVIF) para pacientes con VHC y/o coinfectados con VIH. La HRFS ha sido traducida al español usando el método de traducción-retrotraducción para ser validada posteriormente. Los participantes cumplimentan el cuestionario adaptado en forma de autoinforme, además de un cuestionario de variables sociodemográficas. Se evalúan la fiabilidad y la validez de la versión española. Resultados : Participaron 7 hospitales de servicio público y 2 centros penitenciarios de Cataluña. La muestra fue de 122 personas seleccionadas por muestreo consecutivo en la cuarta semana de tratamiento de la hepatitis C con biterapia o triple terapia. El alfa de Cronbach para la escala total fue de 0,958 y el índice de validez de contenido por ítem (I-CVI) fue de 0,5 hasta 1. y el índice de validez de contenido de la escala (S-CVI) fue de 0,85. Las correlaciones de Pearson entre las 3 dimensiones oscilaron entre 0,49 y 0,68. Conclusiones : Tras la adaptación cultural y el proceso de validación se considera que la versión española de la HRFS es un instrumento válido y fiable que se puede utilizar en la práctica clínica enfermera y en la investigación de la fatiga en enfermos con hepatitis C.
Objetivos : Realizar la adaptación cultural y validación de la versión española de escala americana HIV-Related Fatigue Scale (HRFS), denominada Escala de Valoración Integral de la Fatiga (EVIF) para pacientes con VHC y/o coinfectados con VIH. Método : Estudio descriptivo transversal centrado en el analisis de las propiedades psicométricas de la escala de Valoración Integral de la Fatiga (EVIF) para pacientes con VHC y/o coinfectados con VIH. La HRFS ha sido traducida al español usando el método de traducción-retrotraducción para ser validada posteriormente. Los participantes cumplimentan el cuestionario adaptado en forma de autoinforme, además de un cuestionario de variables sociodemográficas. Se evalúan la fiabilidad y la validez de la versión española. Resultados : Participaron 7 hospitales de servicio público y 2 centros penitenciarios de Cataluña. La muestra fue de 122 personas seleccionadas por muestreo consecutivo en la cuarta semana de tratamiento de la hepatitis C con biterapia o triple terapia. El alfa de Cronbach para la escala total fue de 0,958 y el índice de validez de contenido por ítem (I-CVI) fue de 0,5 hasta 1. y el índice de validez de contenido de la escala (S-CVI) fue de 0,85. Las correlaciones de Pearson entre las 3 dimensiones oscilaron entre 0,49 y 0,68. Conclusiones : Tras la adaptación cultural y el proceso de validación se considera que la versión española de la HRFS es un instrumento válido y fiable que se puede utilizar en la práctica clínica enfermera y en la investigación de la fatiga en enfermos con hepatitis C.
Objectives : To validate the American fatigue scale HIV-Related Fatigue Scale (HRFS) and present the Spanish version called Integrated Fatigue Assessment Scale to assess fatigue in HCV and co-infected patients. Method : Psychometric study with cross-sectional design was used. The HRFS was translated into Spanish using the back-translation method-later to be validated. Participants completed the questionnaire adapted to a self-report form, as well as a sociodemographic questionnaire. The reliability and validity of the Spanish version was evaluated. Results : A total of 7 public service hospitals and two prisons in Catalonia participated in the evaluation. The sample consisted of 122 subjects selected by consecutive sampling in the fourth week of treatment of hepatitis C with combination therapy or triple therapy. The Cronbach alpha for the total scale was 0.958. Content Validity Index (I-CVI) varied from 0.5 to 1. Validity Scale Content-level (S-CVI) was 0.85. Pearson correlations between the three dimensions were between 0.49 and 0.68. Conclusions : The process followed for the cultural adaptation and validation shows that the Spanish version of the HRFS) is a valid and reliable instrument that can be used in clinical practice and in the investigation of fatigue in patients with hepatitis C.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Encuestas y cuestionarios, Enfermería, España, Estudios de validación, Estudios descriptivos, Estudios transversales, Fatiga, Hepatitis C, Psicometría, Validación de escalas, VIH
ID MEDES:
105016
DOI: 10.1016/j.enfcli.2015.04.001 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.