• 1

    Rol de las enfermeras en la notificación de reacciones adversas medicamentosas

    Enfermería Clínica 2015;25(5): 239-244

    medes_medicina en español

    ZURITA-GARAICOECHEA A, REIS-CARVALHO J, RIPA-AISA I, JIMÉNEZ-MENDOZA A, DÍAZ-BALÉN A, OROVIOGOICOECHEA C

    Enfermería Clínica 2015;25(5): 239-244

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento : La notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos por el personal sanitario, representa en la actualidad uno de los métodos básicos para la prevención y detección de nuevas y serias reacciones adversas a medicamentos comercializados. La participación de los profesionales de enfermería en esta tarea, permite mejorar la seguridad del paciente y disminuir gastos derivados de las mismas. Aun así, en Navarra en el año 2011 se realizaron un total de 781 notificaciones, de las cuales, apenas un 7,33%, fueron realizadas por enfermeras. Los objetivos planteados fueron: identificar los factores que influyen en la notificación enfermera y definir las estrategias que favorecen un aumento de la misma. Material y métodos : Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed y Cinhal de artículos que incluyeran las palabras: reacciones adversas medicamentosas, notificación y enfermería. Se obtuvieron inicialmente 107 artículos, de los cuales se seleccionaron 27, de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Resultados : De la lectura y análisis de los artículos seleccionados se extrajo que, los factores que influyen en la notificación dependen de las actitudes del notificador y de factores personales y profesionales. Las principales estrategias para fomentar la notificación son: educación y formación, motivación y disponibilidad de herramientas facilitadoras. Conclusiones : Los principales factores que influyen en la infranotificación son la falta de conocimientos y de motivación de los profesionales. Para solventar estos problemas las principales intervenciones parten de la educación, la motivación y la constancia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Competencia clínica, Enfermería, Farmacovigilancia, Revisión

    ID MEDES: 105015 DOI: 10.1016/j.enfcli.2015.04.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.