1
Relación entre proteínas carboniladas y factor necrótico tumoral alfa con fuerza muscular en mujeres jóvenes y mayores: estudio exploratorio
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2015;50(6): 264-269
MARTÍNEZ HUENCHULLÁN SF, MANCILLA SOLORZA EB
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2015;50(6): 264-269
Resumen del Autor:
Introducción Actualmente se ha planteado la existencia de una estrecha relación entre el estrés oxidativo e inflamatorio crónico de bajo grado. Ambos tipos de estrés han sido relacionados con la función muscular en adultos mayores (AM), sin embargo, no se ha definido si esta relación es particular para AM. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los niveles plasmáticos de factor necrótico tumoral alfa (TNF-α) y proteínas carboniladas (PC) con la fuerza muscular en un grupo de mujeres jóvenes y adultas mayores. Métodos Estudio exploratorio. En 13 mujeres mayores y 8 jóvenes, fueron valorados los niveles plasmáticos de PC y TNF-α. La fuerza muscular se valoró mediante las pruebas de fuerza prensil, fuerza isométrica máxima voluntaria de cuádriceps, el arm curl test y el pararse-sentarse en 30 segundos. Resultados No existieron diferencias entre las concentraciones plasmáticas de PC y TNF-α entre los grupos de estudio, las cuales se relacionaron entre sí solo en el grupo de AM. Se observó una relación no lineal entre las concentraciones plasmáticas de PC y la fuerza isométrica máxima voluntaria de cuádriceps solo en el grupo de AM (R 2 = 36,2; p = 0,038). Para el caso del TNF-α no se encontraron asociaciones significativas con ninguna de las pruebas aplicadas. Conclusiones Existe relación entre las concentraciones plasmáticas de PC y la fuerza isométrica máxima voluntaria de cuádriceps solo en el grupo de AM lo que podría indicar una acción deletérea del estrés oxidativo sobre la función muscular particularmente en el envejecimiento.
Introducción Actualmente se ha planteado la existencia de una estrecha relación entre el estrés oxidativo e inflamatorio crónico de bajo grado. Ambos tipos de estrés han sido relacionados con la función muscular en adultos mayores (AM), sin embargo, no se ha definido si esta relación es particular para AM. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los niveles plasmáticos de factor necrótico tumoral alfa (TNF-α) y proteínas carboniladas (PC) con la fuerza muscular en un grupo de mujeres jóvenes y adultas mayores. Métodos Estudio exploratorio. En 13 mujeres mayores y 8 jóvenes, fueron valorados los niveles plasmáticos de PC y TNF-α. La fuerza muscular se valoró mediante las pruebas de fuerza prensil, fuerza isométrica máxima voluntaria de cuádriceps, el arm curl test y el pararse-sentarse en 30 segundos. Resultados No existieron diferencias entre las concentraciones plasmáticas de PC y TNF-α entre los grupos de estudio, las cuales se relacionaron entre sí solo en el grupo de AM. Se observó una relación no lineal entre las concentraciones plasmáticas de PC y la fuerza isométrica máxima voluntaria de cuádriceps solo en el grupo de AM (R 2 = 36,2; p = 0,038). Para el caso del TNF-α no se encontraron asociaciones significativas con ninguna de las pruebas aplicadas. Conclusiones Existe relación entre las concentraciones plasmáticas de PC y la fuerza isométrica máxima voluntaria de cuádriceps solo en el grupo de AM lo que podría indicar una acción deletérea del estrés oxidativo sobre la función muscular particularmente en el envejecimiento.
Introduction It has recently been proposed that there is a close relationship between oxidative stress and low-grade chronic inflammation. Both processes have been related separately to muscle function in older adults (OA). Nevertheless, it still has not been determined if this relationship is present particularly in OA. The objective of this study was to determine the relationship between the plasma levels of TNF-α and carbonyl proteins (CP) and muscle strength in a group of young and older women. Methods An exploratory study was conducted on 13 older and 8 young women, in whom the plasma levels of CP and TNF-α were measured. Muscle strength was measured by handgrip test, quadriceps voluntary maximal isometric strength, arm curl, and the 30 second sit to stand test. Results There were no differences in the plasma levels of CP and TNF-α between the groups, but there was relationship between the biomarkers only in the OA group. A non-linear relationship was observed between CP and quadriceps voluntary maximal isometric strength only in the OA group (R 2 = 36.2; P=.038). For TNF-α there were no significant association with any of the applied tests. Conclusions There is an association between CP and quadriceps voluntary maximal isometric strength only in the OA group, which could indicate a deleterious action of oxidative stress on muscle function, particularly in aging.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Envejecimiento, Estrés oxidativo, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Factor de necrosis tumoral alfa , Factores de edad, Fuerza muscular, Geriatría, Inflamación, Mujeres
ID MEDES:
104990
DOI: 10.1016/j.regg.2015.03.004 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.