• 1

    Factores asociados al empoderamiento en personas con lesión medular tras un accidente de tráfico

    Gaceta Sanitaria 2015;29(Supl.1): 49-54

    medes_medicina en español

    SURIÁ MARTÍNEZ R

    Gaceta Sanitaria 2015;29(Supl.1): 49-54

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Analizar la capacidad de empoderamiento de un grupo de personas con lesión medular en función de la edad, el sexo, la condición funcional y la edad en la cual adquirieron la lesión. Métodos Participaron 94 personas con lesión medular (42 tetrapléjicos y 52 parapléjicos), que contestaron la versión española adaptada de la Escala de Rogers, Chamberlin, Ellison y Crean (1997), diseñada para medir el empoderamiento. Resultados Los análisis indicaron niveles más altos de esta capacidad en las mujeres. Asimismo, las personas con tetraplejia que tuvieron el accidente hace más años indicaron más empoderamiento. Conclusión El estudio sugiere que esta capacidad puede variar y evolucionar. Por lo tanto, es importante fomentarla en programas de intervención-acción.

    Notas: Nº Monográfico de: Lesiones por tráfico: un ejemplo en la salud pública

     

    Palabras clave: Accidentes de tráfico, Calidad de vida relacionada con la salud, Empoderamiento, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Gestión sanitaria, Paraplejia, Salud pública, Tetraplejia

    ID MEDES: 104956 DOI: 10.1016/j.gaceta.2014.11.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.