• 1

    Análisis espacial de los accidentes de tráfico con víctimas mortales en carretera en España, 2008-2011

    Gaceta Sanitaria 2015;29(Supl.1): 24-29

    medes_medicina en español

    GÓMEZ-BARROSO D, LÓPEZ-CUADRADO T, LLÁCER A, PALMERA SUÁREZ R, FERNÁNDEZ-CUENCA R

    Gaceta Sanitaria 2015;29(Supl.1): 24-29

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Estimar las áreas de mayor densidad de accidentes de tráfico en carretera con víctimas mortales a 24 horas por km 2 /año en la España peninsular, en el periodo de 2008 a 2011, utilizando un sistema de información geográfica. Métodos Se geocodificaron los accidentes según la carretera y el punto kilométrico donde ocurrieron. Se calculó el promedio del vecino más cercano para detectar posibles clusters y obtener el ancho de banda necesario para calcular la densidad de Kernel. Resultados Se analizaron 4775 accidentes, de los cuales el 73,3% se produjeron en carreteras secundarias. La distancia media estimada entre los accidentes fue de 1242 metros, y la distancia media esperada fue de 10.738 metros. El índice del vecino más cercano fue de 0,11, lo que significa que existen agregaciones de accidentes en el espacio. Se obtuvo un mapa con la densidad de Kernel, con una resolución de 1 km 2 , que permite conocer aquellas áreas donde la densidad es mayor. Conclusiones Esta metodología permite obtener una mayor aproximación al origen de los riesgos de los accidentes de tráfico al tener en cuenta el punto kilométrico. El mapa obtenido permite visualizar aquellas áreas donde hubo una mayor densidad de accidentes. Esto puede ser una ventaja a la hora de tomar decisiones por parte de las autoridades competentes.

    Notas: Nº Monográfico de: Lesiones por tráfico: un ejemplo en la salud pública

     

    Palabras clave: Accidentes de tráfico, Distribución geográfica, Gestión sanitaria, Mortalidad, Salud pública

    ID MEDES: 104952 DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.02.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.