• 1

    Consumo de drogas e implicación en estilos de conducción de riesgo en una muestra de estudiantes universitarios. Proyecto uniHcos

    Gaceta Sanitaria 2015;29(Supl.1): 4-9

    medes_medicina en español

    JIMÉNEZ-MEJÍAS E, MEDINA-GARCÍA MÁ, MARTÍNEZ-RUIZ V, PULIDO-MANZANERO J, FERNÁNDEZ-VILLA T

    Gaceta Sanitaria 2015;29(Supl.1): 4-9

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo El consumo de drogas y alcohol son conocidos factores que incrementan el riesgo de accidente de tráfico, en especial en los jóvenes. Sin embargo, no son tan bien conocidas las asociaciones entre el consumo habitual de drogas y la adopción de conductas de riesgo al volante. El objetivo de este estudio fue identificar y cuantificar, globalmente y por género, la asociación entre el consumo habitual de drogas y la implicación en circunstancias de conducción de riesgo en universitarios/as. Métodos Se realizó un estudio transversal. La población de estudio se compuso de 559 universitarios menores de 31 años y conductores de turismo que, durante el curso académico 2011-2012, cumplimentaron un cuestionario online en el que se valoraban, entre otros aspectos, el consumo habitual de drogas (20 o más días) durante el último año y la implicación durante el último mes en diversas circunstancias de conducción de riesgo. Resultados Un 27,7% de los estudiantes consumieron drogas de forma habitual durante el último año. El consumo de drogas se asoció a una mayor implicación en circunstancias de riesgo al volante. En los hombres, las circunstancias más fuertemente asociadas a dicho consumo fueron conducir a velocidad excesiva, conducir tras consumir alcohol y conducir con sueño. En las mujeres, dicho consumo se asoció principalmente a fumar al volante, conducir tras consumir alcohol y no descansar. Conclusiones Los resultados apoyan la hipótesis de que el consumo habitual de drogas se asocia a una mayor frecuencia de adopción de conductas de riesgo al volante

    Notas: Nº Monográfico de: Lesiones por tráfico: un ejemplo en la salud pública

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Accidentes de tráfico, Asunción de riesgos, Consumo de bebidas alcohólicas, Drogas ilícitas, Estudiantes, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Gestión sanitaria, Salud pública

    ID MEDES: 104949 DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.04.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.